REGIÓN

Castilla-La Mancha impulsa el emprendimiento con 22 millones de euros y más de 10.500 solicitudes de ayudas

(Foto: Pixabay).

REPORTAJE

La ‘tarifa plana’ para autónomos facilita la creación de nuevos negocios, especialmente en zonas rurales

La Voz del Tajo / Patrocinado por la JCCM | Lunes 03 de noviembre de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha destinado 22 millones de euros para apoyar el emprendimiento en la región, impulsando la creación de nuevos proyectos empresariales y reforzando la actividad de las personas trabajadoras autónomas.

La comunidad autónoma ha implantado la tarifa plana para autónomos, una medida pionera que ha permitido a miles de personas beneficiarse de una reducción en la cuota de la Seguridad Social durante sus dos primeros años de actividad. Esta iniciativa ha supuesto un alivio económico para quienes deciden iniciar su propio negocio, favoreciendo la consolidación del empleo por cuenta propia en todo el territorio.

CUATRO LÍNEAS DE APOYO PARA EMPRENDEDORES

Las distintas convocatorias de ayudas han registrado más de 10.500 solicitudes entre sus cuatro líneas de apoyo, lo que refleja la buena acogida de las medidas por parte de la ciudadanía y el dinamismo del tejido emprendedor regional.

Las subvenciones, enmarcadas dentro de las políticas activas de empleo del Ejecutivo autonómico, buscan fomentar la incorporación de nuevas personas trabajadoras autónomas al mercado laboral y fortalecer los proyectos ya en marcha. Además, se hace especial hincapié en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación, contribuyendo así al equilibrio territorial y a la fijación de población en el medio rural.

Las líneas de ayuda son las siguientes:

  • Línea 1: Subvención para la modalidad de tarifa plana, destinada a sufragar los costes de la cuota de autónomos durante el primer año de actividad.
  • Línea 2: Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo, que facilita la creación y mantenimiento del empleo durante los primeros 12 meses.
  • Línea 3: Subvención para la modalidad de tarifa plana plus, que cubre los costes de la cuota durante el segundo año de actividad.
  • Línea 4: Subvención para la consolidación de proyectos emprendidos, con el objetivo de garantizar la continuidad del negocio hasta los 36 meses desde su puesta en marcha.

EXPERIENCIAS POSITIVAS

Desde La Voz del Tajo hemos conocido la experiencia de María Consuelo Verdugo, propietaria de la agencia de viajes “A viajar que son dos días”, ubicada en la calle Colón, 16 de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), una de las beneficiarias de estas ayudas.

La ayuda nos ha venido muy bien para empezar el negocio, ya que la incertidumbre siempre existe y es una ayuda importante para tener menos gastos al arrancar y compensar con los ingresos”, explica María Consuelo. “Para crearlo no pensamos en ello como opción, pero cuando nos la comentaron sí la vimos como buena por el tema de los gastos”, añade.

La agencia, que acaba de cumplir dos años desde su apertura en octubre, organiza viajes a destinos tan variados como India, Vietnam y Camboya, Budapest, Viena y Praga, Alemania, Turquía, China, Tailandia o Jordania, contribuyendo así al dinamismo del sector turístico en la comarca.

COMPROMISO CON EL AUTOEMPLEO

El Ejecutivo autonómico ha reafirmado su compromiso con el autoempleo y el trabajo autónomo, destacando su papel esencial en el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.

Estas medidas no solo facilitan la creación de nuevos negocios, sino que también fortalecen el tejido productivo regional, garantizando que quienes deciden emprender cuenten con el respaldo necesario en los primeros pasos de su actividad.

Contenido patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas