NACIONAL

El alquiler sube un 11,8% en CLM y mantiene su escalada en toda España

Imagen de archivo de una vivienda en alquiler | Europa Press

VIVIENDA

La comunidad registra un incremento similar al nacional y se mantiene entre las regiones con precios moderados

La Voz del Tajo | Lunes 03 de noviembre de 2025

El precio de la vivienda en alquiler sigue al alza en Castilla-La Mancha y en el resto del país. Según el último informe de precios publicado por Idealista, las rentas en la región han subido un 11,8% en el último año, un incremento que sitúa nuestra comunidad autónoma entre las comunidades donde más se ha encarecido el arrendamiento, sólo por detrás de Madrid y Andalucía.

A pesar de esta fuerte subida interanual, la comunidad continúa siendo una de las más asequibles para alquilar vivienda en España, con un precio medio de 8 euros por metro cuadrado, frente a los 14,5 euros del conjunto nacional. En comparación con otras regiones, solo Extremadura presenta precios más bajos, con 7,2 euros por metro cuadrado.

El comportamiento ha sido muy dispar entre provincias. Ciudad Real destaca por ser una de las que más han encarecido sus precios en todo el país, con un aumento del 13,1% durante el último año.

Sin embargo, Guadalajara y Toledo registran subidas más moderadas, mientras que Cuenca y Albacete se mantienen en la media regional. Aun así, los precios en Castilla-La Mancha siguen lejos de los grandes mercados del alquiler, con rentas que oscilan entre los 6,9 y 8 euros por metro cuadrado, dependiendo de la provincia.

El contraste con las grandes ciudades españolas es notable. En Madrid, el precio del alquiler se sitúa ya en 23 euros por metro cuadrado, tras un incremento del 11,5% interanual. También suben con fuerza los alquileres en Barcelona, donde las rentas se encarecieron un 5,1% y alcanzan los 24,3 euros por metro cuadrado, lo que la mantiene como la capital más cara del país. En el conjunto de España, el precio medio del alquiler se ha establecido en 14,5 euros por metro cuadrado, un 10,9% más que hace un año.

El informe también señala que, aunque los precios han subido con fuerza respecto a 2024, se aprecia cierta estabilización en los últimos meses. En el último trimestre, las rentas bajaron un 0,7%, y apenas crecieron un 0,1% respecto a septiembre. Esta leve pausa podría indicar un enfriamiento del mercado tras un largo periodo de subidas continuas.

A nivel provincial, los mayores incrementos se han registrado en Zamora (19,9%), Segovia (14,3%) y Palencia (13,4%), mientras que Cáceres es la única provincia española donde los precios han bajado, con un descenso del 0,5%. En el lado contrario, las provincias más caras para alquilar siguen siendo Madrid (21,1 euros/m²) y Barcelona (21 euros/m²), seguidas de Baleares (19,1 euros/m²) y Guipúzcoa (16,8 euros/m²).

En el conjunto de las comunidades autónomas, todas han registrado incrementos en el último año. La Comunidad de Madrid lidera las subidas con un 12,7%, seguida por Andalucía y Castilla-La Mancha, ambas con un 11,8%. En el otro extremo se sitúan Navarra (3%) y Extremadura (4%), donde los precios apenas han variado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas