En un entorno económico marcado por la volatilidad de los precios de la energía y la digitalización acelerada, el control de los costes operativos se ha convertido en un factor clave para la competitividad empresarial. En ese terreno se mueve Gestiener, una consultora de Talavera de la Reina fundada en 2019 e integrada en el grupo GEN que ha hecho del ahorro inteligente su especialidad.
“Nos dedicamos al ahorro de costes en energía, telefonía y alarmas”, explica Borja Fernández, director de la compañía. “Lo que hacemos con cada cliente es revisar los suministros que tiene contratados y ver dónde se puede mejorar. A veces no se trata solo de abaratar, sino de optimizar el servicio: hay clientes que pagan por algo que no utilizan”.
El método de Gestiener parte de algo tan simple como una factura. A través de su análisis, el equipo detecta posibles ineficiencias —potencia eléctrica sobredimensionada, exceso de datos móviles, servicios duplicados— y propone alternativas más ajustadas. “Nuestro objetivo es que el cliente pague solo por lo que realmente necesita. Y una vez que optimizamos sus contratos, hacemos una revisión anual para seguir ajustando precios”, explica Fernández.
Este seguimiento continuo es, según su fundador, uno de los valores diferenciales de la firma: “Si un cliente tiene la luz con una compañía y el año siguiente otra lanza una oferta más competitiva, volvemos a revisar su contrato. Queremos que confíe en nosotros igual que confía en su asesoría fiscal o laboral”.
Fernández, con una larga trayectoria en el ámbito comercial, decidió crear Gestenier para ofrecer un servicio honesto.“Con Gestiener somos multimarca y totalmente independientes: trabajamos con distintas comercializadoras y operadores, y elegimos siempre la opción que ofrezca mejor precio y servicio para el cliente”, asegura.
Esa independencia se traduce también en soluciones colectivas, como las compras conjuntas de energía, que permiten a varias empresas negociar condiciones más ventajosas al unirse en bloque. “Lo hemos hecho ya con varios clientes y los resultados han sido muy positivos”, señala.
Para Fernández, el precio importa, pero el servicio marca la diferencia. “En este sector, la competencia es brutal. Por eso hay dos cosas que repetimos siempre en el equipo: no engañar al cliente y cogerle siempre el teléfono. Si dices la verdad y estás disponible, tendrás un cliente para toda la vida”.
Una filosofía sencilla, pero contundente, que explica el crecimiento sostenido de Gestiener desde su creación.
Además de su labor como consultora, Gestiener forma parte de GEN, un grupo de networking que reúne a empresarios de sectores tan diversos como la salud, la tecnología, el marketing o los servicios financieros.
“El formato de GEN nos gustó desde el principio: es más disruptivo que otros grupos, muy colaborativo y sin rigideces”, destaca Fernández. “Llevamos dos años en el grupo y desde el primer día han surgido oportunidades reales de negocio. Es un entorno muy sano, donde todos nos apoyamos”.
Desde la coordinación de GEN lo resumen con su lema: “Cada conexión cuenta, y cada empresa suma. El éxito de uno impulsa el de todos”. Un espíritu que encaja perfectamente con la filosofía de Gestiener: crecer ayudando a otros a optimizar sus recursos.
Cinco años después de su fundación, Gestiener se ha consolidado como un referente en la consultoría de ahorro de costes, combinando análisis técnico, acompañamiento continuo y atención personalizada.
“Los precios pueden cambiar, la tecnología también, pero la confianza del cliente se mantiene si trabajas con transparencia”, concluye Fernández. Una máxima que, en tiempos de incertidumbre, vale tanto como la mejor tarifa del mercado.