REGIÓN

ASINTEC impulsa la innovación textil en Transforma CLM

EVENTO

Con su proyecto “Investigación, formación y estudio del sector confección”

LVDT | Viernes 07 de noviembre de 2025

ASINTEC ha estado presente en la última edición de la feria Transforma CLM, destacando con su proyecto “Investigación, formación y estudio del sector confección”, una iniciativa que pone el foco en la sostenibilidad, la transición ecológica y la digitalización del sector textil.

Durante el evento, que reunió a más de 50 entidades entre universidades, centros tecnológicos, empresas, asociaciones e instituciones públicas, ASINTEC defendió una visión estratégica del textil basada en el conocimiento, la investigación y el fomento de la inversión como pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y la creación de empleo local. Un compromiso alineado con las prioridades de la Unión Europea y los retos del desarrollo regional.

SOSTENIBILIDAD TEXTIL: EL CÁÑAMO Y EL BAMBÚ COMO TEJIDOS DEL FUTURO

Uno de los ejes principales del proyecto presentado fue el análisis del impacto medioambiental de las fibras textiles —tanto naturales como sintéticas— con el objetivo de identificar soluciones innovadoras en el proceso productivo. En este sentido, ASINTEC propuso una clara apuesta por el uso de fibras naturales como el cáñamo y el bambú, posicionándolas como materias primas clave hacia un futuro más sostenible.

Ambos tejidos no solo destacan por sus cualidades ecológicas, sino también por sus propiedades técnicas:

  • Conservación de la temperatura
  • Alta transpirabilidad
  • Hipoalergénicos
  • 100% biodegradables y reciclables
  • Antibacterianos, antiolor y antiestáticos

Además, el cáñamo se posiciona como una fibra con múltiples ventajas competitivas frente al algodón. No solo es más resistente y duradero, sino que no retiene el olor corporal, protege del calor y los rayos UV, y aporta confort sin causar irritaciones.

“CÁÑAMO Y BAMBÚ: UNA SEMILLA PLANTADA HACIA EL FUTURO”

ASINTEC promueve una transformación profunda del modelo productivo textil, apostando por tejidos que respetan el entorno y aportan valor añadido en cada etapa de la cadena. Esta propuesta fue acogida con gran interés por parte de los asistentes, alineándose con las tendencias actuales de la industria y los nuevos hábitos de consumo responsable.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas