El empresario Manuel Coronado emprenderá acciones judiciales al considerar que su propuesta era más completa.
Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
Este fin de semana comenzó la quinta edición del espectáculo de luz y sonido Lux Grecco, que se celebra en Toledo este año con el título `A las puertas de una nueva época´.
La capital castellano manchega quedó inundada de color, imagen y sonido, centrado este año en las técnicas creativas del videomapping y animaciones 3D. El alcalde de la ciudad, Emilio García-Page, invitó a los toledanos a que `se vuelquen en la participación´ de este evento que se repetirá los días 19 y 20 de este mismo mes, en los diversos monumentos de Toledo, cómo la puerta de Bisagra, el Teatro de Rojas y la puerta del Cambrón.
El alcalde aseguró que esta propuesta supone un gran `alivio´ para el comercio y el sector hotelero de la ciudad e incentivo para el turismo, en una ciudad de interior como Toledo.
`Si en todos los sitios de España o de Castilla-La Mancha se hicieran proyectos así, es decir, no resignándose ante la crisis, posiblemente otro gallo nos cantaría´ aseguró García-Page.También recalcó que el espectáculo es gratuito, y eso es una gran `oportunidad democrática´, para que todas las personas puedan acceder a momentos de ocio, diversión y esparcimiento, sin necesidad de tener que hacer frente a un desembolso económico.
En el Rojas se proyectará un montaje que repasa la vida y obra del Greco, en la puerta de Bisagra se hará referencia al contexto histórico de la época del pintor cretense y en cuanto al Cambrón se puede ver el cambio de estilo del pintor y su evolución a lo largo de su vida.
Sorprendió en esta edición de “Luz Greco” la fachada del Monasterio de San Juan de los Reyes que acogió las proyecciones de los jóvenes creativos audiovisuales que participaran en el concurso internacional de videomapping que organiza el Ayuntamiento Toledano. Pero a su vez, los visitantes del espectáculo quedaron algo decepcionados, por no poder ver iluminada, como en anteriores ediciones, la fachada de la catedral toledana.
La otra propuesta
Manuel Coronado, el productor que organizó las anteriores ediciones de Lux Greco, denunciará al Ayuntamiento de Toledo, por usar entre otras cosas, esta marca que tiene él mismo registrada. El proyecto de Coronado contemplaba 5 espacios de proyección, 2 más de los que ofrece la actual empresa que lleva la iniciativa de Lux Greco. “En mi proyecto la catedral era la parte fundamental, como epicentro de Lux Greco”, afirma el productor. También asegura que la oferta escogida es “mucho menor” que la que él ofrecía y que tanto el diseño y la investigación están basados en su sistema de trabajo. Parece que las dos propuestas son iguales, económicamente hablando, “otra cosa es lo que ofrece cada una de ellas”, explicó Coronado. En esta línea, se queja de la pésima programación que se ha hecho. La propuesta de Coronado incluía publicidad de la 'noche de color' en la Puerta de Toledo madrileña, sacando aún mayor partido económico y turístico para la Ciudad Imperial. Además, proponía quince días de celebración frente a los cuatro elegidos. A sabiendas que el Ayuntamiento está en su derecho de contratar a quien quiera, remarcó que el éxito de años anteriores debería ser “un motivo de confianza”.
Noticias relacionadas