REGIÓN

Jou incide en que la Junta realiza obras viables presupuestariamente y “adecuadas a las necesidades de los municipios”

Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014

El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, ha incidido en que las obras e infraestructuras proyectadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha son viables desde el punto de vista presupuestario y “adecuadas a las necesidades de los municipios” para “dar mejor calidad de vida” a sus vecinos.

Así lo ha señalado Jou durante la inauguración de la calle de La Mancha en Totanés junto al director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial, Isidro Javier Zapata, y el alcalde del muncipio, Ildefonso Gutiérrez, tras las obras de acondicionamiento que se han acometido en la propia calle y en la plaza Humberto Medina.

Fernando Jou ha destacado que “en ningún momento” se ha pretendido hacer un proyecto “sobredimensionado”, sino que fuese “acorde a lo que es sociológica y urbanísticamente Totanés” y pudiese ser costeado por las administraciones. En este caso, se trata de unas obras enmarcadas dentro de los convenios de mejoras urbanas de la Consejería de Fomento, que ha aportado 125.000 euros de los 161.000 que ha costado el proyecto.
“No vamos a dejarle deudas a nadie; nosotros lo que hacemos lo pagamos”, ha apuntado Jou, quien ha asegurado que “no va a ocurrir” lo que le sucedió al actual Gobierno al comienzo de la legislatura, cuando encontró “muchas obras que habían sido proyectadas y realizadas” pero que no contaban con dotación presupuestaria”.

En ese sentido, ha afirmado que las empresas que han efectuado las obras de Totanés tienen la “garantía” de que van a cobrar por las mismas. Una actuación, ha añadido, que se ha hecho “con unos materiales de excelente calidad” y en la que no solamente es importante lo que se ve, puesto que “también es importante lo que está en el subsuelo”, tras las acometidas “estructurales” que se han realizado en las redes pluviales y de saneamiento.

Asimismo, ha indicado que se ha modificado el proyecto “faraónico” elaborado inicialmente por el anterior Gobierno socialista, lo que ha permitido mejorar más metros del trazado urbano que los previstos en un primer momento, además de ampliar el parque del colegio con un vallado y realizar una nueva plaza con una fuente.

Noticias relacionadas