El IES Gabriel Alonso de Herrera acogerá actividades enmarcadas en el Programa Europeo Comenius
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El IES Gabriel Alonso de Herrera está participando en un Programa Europeo Comenius denominado Euthopia (Utopia). El nombre nos muestra los objetivos que persigue: jóvenes europeos que quieren hacer realidad una utopía, intentar cambiar el mundo que nos rodea. Los países participantes son: España, Italia, Letonia, Polonia, Alemania, Reino Unido y Noruega. El fin del proyecto ha sido trabajar en temas de interés mutuo para los alumnos de las nacionalidades implicadas en el mismo. Estos ponen en común diversos problemas y entre todos, utilizando encuestas, foros, blogs, correspondencia y sacando el máximo partido a las redes sociales, generan propuestas, iniciativas y buscan soluciones comunes intentando crear un impacto en la sociedad.
Los temas sobre los que trabajaron en la primera fase fueron los siguientes: Salud, Racismo, Homofobia, Educación y Medio Ambiente. Cada centro cuenta con profesores mentores en cada uno de los temas de trabajo y se han desarrollado en tres fases: Investigación y elaboración de un documento, definición de una campaña y producción y presentación de esa campaña. En el último encuentro multilateral, preparatorio de la segunda fase, celebrado en Noruega en el mes de septiembre, se acordó que el tema final sobre el que trabajarían los alumnos sería el racismo.
El IES Gabriel Alonso de Herrera va a ser el centro receptor de todos los países participantes en el proyecto y en el cual se cerrará el mismo. El número total de alumnos y profesores que se reunirán asciende a unos 150 y los alumnos y profesores que en algún momento han realizado alguna aportación supera los 650. El viernes 4 de abril habrá distintas actividades en las que participarán todos los países y habrá posteriormente una comida de hermandad en el mismo. Los participantes noruegos presentarán una película, los italianos una canción y los británicos artículos de periódicos como conclusión final del proyecto. El sábado 5 de abril el resto de participantes presentarán el resto de sus trabajos: una entrevista realizada por los alemanes, un Flash Mob realizado por los letones, pósters realizados por los polacos y páginas web en diferentes formatos realizadas por los participantes españoles.