El décimo-cuarto Festival de Bandas de Música Ruiz de Luna contó sólo con dos participantes, la Banda de Música Municipal de Talavera de la Reina y la de la Villa de Olmedo. A la cita también estaba invitada la otra ciudad hermanada en conmemoración del séptimo centenario del nacimiento de María de Portugal, Guadalajara, pero a día de hoy no cuenta con ninguna banda de música.
Pasadas las ocho y media de la tarde en la Plaza del Pan fue cuando la Banda de Música de Talavera comenzó el pasacalles, a continuación fue el turno para los de la Villa de Olmedo, ambos con dirección a la Plaza del Laurel en los Jardines del Prado en donde comenzó el festival, transcurriendo por las principales vías de la Ciudad de la Cerámica.
Los de Villa de Olmedo fueron los encargados de inaugural el escenario haciendo disfrutar al centenar de espectadores con Icod (pasodoble de Jose María Rodrigo), Luisa Fernanda de Moreno Torroba, La Vuelta al Mundo en 80 días y la más que conocida de Macarena de Los del Río. A continuación fue el turno para los de Talavera que entonaron Pasodoble Brujo Taurino, la banda sonora de la Vida es Bella y la Gran Fantasía Española.
Tras la actuación talaverana tuvo lugar el tradicional intercambio de presentes entre ambas ciudades. Jaime Ramos, teniente de Alcalde, y Alfonso Centeno, alcalde de la Villa de Olmedo, fueron los protagonistas. Justo después ambas bandas tocaron al unísono la Jota Talaverana que fue el broche de oro a un gran festival de hermandad.