www.lavozdeltajo.com
Sol y playa siguen siendo las preferencias de los veraneantes, aún en tiempos de crisis

Sol y playa siguen siendo las preferencias de los veraneantes, aún en tiempos de crisis

Los costa levantina y la andaluza se sitúan a la cabeza en los destinos nacionales, mientras que los cruceros y el Caribe son la elección mayoritaria fuera de España

martes 15 de julio de 2014, 10:43h

Escucha la noticia

Aunque es un verano de lo más atípico, con tormentas inusuales en un mes de julio o temperaturas demasiado frescas en las noches estivales, esta fecha del año está marcada desde que se inicia por las vacaciones, ese periodo en el que pretendemos desconectar alejándonos de la rutina y buscando un destino lo más diferente posible a nuestro entorno cotidiano. Estos días tan deseados por todos siguen estando marcados por la crisis económica y el paro, dos variables que han mermado el poder adquisitivo de las familias y que han llevado a que también, en estos términos, las familias tengan que ajustarse el cinturón.

Esa ha sido la tónica en los últimos años, aunque existen muchos indicadores que apuntan a que esta temporada habrá más desplazamientos, según confesó la agente de Barceló Viajes en Talavera, Lourdes Sánchez. “Los últimos años notábamos que la gente viajaba menos días o buscaba ofertas más económicas, aunque este año vemos algo de mejoría, la gente se mueve algo más”, añadió.

Las preferencias de los españoles siguen muy fieles a las últimas décadas, sol y playa, especialmente en la costa de Levante y en la andaluza. Las ciudades que más se repiten en las reservas de los clientes son Benidorm, Gandía, Peñíscola o Cádiz; aunque nunca tenemos que olvidarnos de las paradisiacas Islas Baleares o Islas Canarias, además destinos por excelencia de turistas ingleses o alemanes. En cuanto a los destinos preferidos por los talaveranos, y por los españoles en términos generales, en relación al extranjero encabezan la lista los cruceros por el Mediterráneo o las islas del Caribe, aunque también se podría destacar la ciudad que nunca duerme: Nueva York.

Otro destino recurrente ante la imposibilidad de poder viajar, por el desembolso económico que supone, son los pueblos de nuestra comarca. Normalmente se opta por localidades cercanas y con población de entre 500 y 2.000 habitantes, pero que en verano doblan su número de vecinos. La tranquilidad, el contacto más cercano con la naturaleza, el paso de ríos o arroyos -así como piscinas naturales-, son los principales reclamos para estas personas que buscar el mayor ahorro. Y para aquellos que ni siquiera tengan la posibilidad de esta última alernativa, siempre les quedará una última opción: las piscinas municipales.

TALAVERANOS DE VACACIONES

María y Valerio son dos talaveranos que se irán de vacaciones a Murcia durante dos semanas. Su presupuesto aproximado para este tiempo de asueto será de unos 600 euros.

Antonio viajará en septiembre a Galicia con su mujer. Tienen previsto gastarse entre 800 y 1.000 euros durante los cinco días que quieren disfrutar en el norte español.

Pedro y Carlos son un buen ejemplo de turismo barato o de 'domingueros', como ellos lo definen. Suelen ir a comer durante el día y por la tarde a pasear por la sierra o a las piscinas naturales de Pelayo o Madrigal.

Talavera también es un buen destino turístico por eso Elena, natural de Portugal, va a estar durante unos días en la Ciudad de la Cerámica, donde se ha desplazado junto a su marido cámara en ristre.

Natalia se irá quince días en agosto a Galicia junto con su hija y su marido. A priori y habiendo echado cuentas, tienen pensado invertir en sus vacaciones alrededor de 1.500 euros.

Inés tiene pensado pasar sus vacaciones de verano en un chalet familiar en Torrevieja durante una semana. Su presupuesto gira en torno a los 400 euros.

Gustavo ya se ha ido con su mujer y sus dos hijos a la localidad alicantina de Denia. En este caso ya han cuantificado la inversión para su descanso estival: 1.300 euros.

Roberto y Sandra también se decantarán por el aprovechamiento de residencias familiares, en esta ocasión será en Valencia. Tienen previsto gastarse unos 1.000 euros la semana que pasen allí.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios