www.lavozdeltajo.com
El alcalde mediará para agilizar la declaración de BIC para la cerámica talaverana

El alcalde mediará para agilizar la declaración de BIC para la cerámica talaverana

Tierras de Cerámica tiene como último objetivo que ese elemento sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

viernes 23 de enero de 2015, 12:12h

Escucha la noticia

Una de las impulsoras de la iniciativa Tierras de Cerámica, Pilar Campillejo, entregó al alcalde, Jaime Ramos, la documentación que entregaron en la Consejería de Educación y Cultura para conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial de la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Campillejo señaló que el objetivo es “proteger las técnicas tradicionales artesanales que se pasan en generaciones y que da como resultado la cerámica que decora y forma parte del alma de los talaveranos”.

Los plazos no son fijos, aunque Tierras de Talavera espera que la declaración de BIC se consiga en cuatro o cinco meses, aunque el proceso que será más largo será la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que podría prolongarse por más de dos años. Un gran impulso es el apoyo ciudadano, como el reciente premio 'Fernando de Rojas' que han recibido de la Asociación de Periodistas de Talavera.

El colectivo está diseñando su hija de ruta donde irá recogiendo los apoyos de toda la sociedad. Campillejo dijo que estas distinciones nacionales e internacionales suponen reconocimientos culturas que llevan aparejado el “impulso económico en estos tiempos de crisis”.

Ramos apostó por este proyecto nada más conocerlo y materializó el primer apoyo desde el pleno talaverano con el voto positivo de toda la Corporación municipal. “La única duda que nos queda es por qué no se ha hecho antes”, expresó. En esta línea, el alcalde se comprometió a mediar con la Consejería de Educación y Cultura para agilizar los trámites y los plazos en la medida posible para no retrasar el procedimiento. “Talavera necesita reivindicar y poner en valor lo que se merece su seña de identidad”, finalizó.

Rafael García Bodas, el decano ceramista de Talavera con un legado internacional

El nombre de Rafael García Bodas se cubría de gloria con el mayor reconocimiento que podía conseguir de su ciudad: el Premio Ciudad de Talavera 2014, en la categoría de Promoción de la Identidad Local y Comarcal. “Me parece importante que la cerámica se conozca en el mundo entero”, dijo a los medios acompañado de miembros de Tierras de Talavera. Este decano de los ceramistas locales también camina en pro de la declaración de BIC por la Junta Comunidades y de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Hay que recordar que Rafael comenzó a pintar en 1933, con sólo once años, con el genio Ruiz de Luna y terminó jubilándose en Artesanía Talaverana. Ha pintado cerámica que se exhibe en lugares de medio mundo, como las placas del callejero de Nueva Orleans, la Purísima de Murillo en China y los abanicos de mujeres, greca talaverana o monumentos que hoy sigue pintando y que le han pedido desde Turquía, Polonia o Michigan (Estados Unidos).

Su deseo es que la cerámica siga alcanzando los rincones más recónditos del mundo, algo a lo que él sigue contribuyendo pese a su avanzada edad, algo que no impide que se aleje su pasión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios