www.lavozdeltajo.com
La Plataforma del Tajo e IU defienden este lunes el futuro del río en Bruselas

La Plataforma del Tajo e IU defienden este lunes el futuro del río en Bruselas

Sánchez: “este año el Tajo va a entrar en situación de emergencia con unos caudales que no pueden medirse al no estar en marcha las estaciones de aforo”

domingo 25 de enero de 2015, 22:20h

Escucha la noticia


La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche e Izquierda Unida vuelven a la carga en Bruselas este lunes para defender los intereses futuros de la cuenca ante el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo. Rosa Prieto, responsable de Medio Ambiente de IU Castilla-La Mancha, recordó que el pasado 2 de diciembre el Tajo se quedó fuera del orden del día, donde sí se incluyó el debate del Guadiana y del Ebro, aunque ahora los eurodiputados de IU han conseguido que se incluya para “darle el empujón que necesita”.

De esta forma, en el Parlamento Europeo se presentarán la petición -que se registró en 2012- y las dos quejas referentes al incumplimiento de la Directiva Marco del Agua, así como de la Directiva de Aves y de Hábitats. También se abordará la afectación de las áreas Red Natura. Prieto recordó que el Plan de Cuenca del Tajo no marca unos caudales ecológicos, que además se vulneran de forma más “flagrante” al estar supeditados a normas de rango superior que inciden en la gestión del trasvase Tajo-Segura.

Prieto acudirá al Parlamento comunitario acompañada de Miguel Ángel Sánchez, uno de los portavoces de la plataforma, donde aprovecharán para reunirse con técnicos para analizar el plan de cuenca, que aprobó el Gobierno español, para analizar si se incumple por lo establecido en la directiva del agua. Sánchez afirmó que el Tajo es un río “muerto y desahuciado” debido a los “tejemanejes” de la Administración central. La Plataforma en defensa del río pretende con su exposición que se ponga sobre la mesa la posibilidad de que una delegación de eurodiputados viaje a España para conocer de primera mano el estado del río, ya que presenta “unos caudales ecológicos que son de risa”, apuntó Prieto.

Sánchez y Miguel Méndez, el otro portavoz de la plataforma, criticaron la falta de apoyo institucional local y regional para con el Tajo, un agravio comparativo si se tiene en cuenta la apuesta y la inversión constante de las administraciones en Murcia para defender sus intereses hidrológicos. Recordando que en el caso de Talavera, Toledo y Castilla-La Mancha si cuentan con el apoyo de la población, Méndez recordó que en España sus denuncias ya se encuentran en el Tribunal Supremo donde están siendo defendidas por “los mejores abogados medioambientalistas de Europa”. La Plataforma e IU también presentaron una denuncia ante la Defensora del Pueblo y una petición en el Congreso de los Diputados para declarar ilegal el trasvase de 2014.

Sánchez, por su parte, dijo que en Toledo y Talavera el Tajo está “prácticamente sin caudal” y avanzó que, según los informes de la Confederación Hidrográfica del Tajo”, se prevé que “este año el Tajo va a entrar en situación de emergencia con unos caudales que no pueden medirse al no estar en marcha las estaciones de aforo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (10)    No(0)

+
1 comentarios