Talavera Ferial abrirá sus puertas los próximos días 28 y 29 de marzo para acoger el I Salón de la Mascota, un evento que llenará de animales los tres pabellones feriales con cerca de un millar de perros, 300 gatos y 200 conejos. Aunque es la primera vez que se celebra este evento, que ya se organiza también en otras grandes ciudades como Madrid, Málaga o Valladolid, las expectativas de público apuntan a igualar o superar las 12.000 personas que visitaron la Exposición Internacional Canina del año pasado, según estimaron el presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Talavera Ferial, Arturo Castillo, y el presidente de la Real Sociedad Canina de Castilla-La Mancha, Javier López, durante la presentación.
El horario será de 10 a 20 horas en la jornada sabatina, y el mismo para el domingo aunque se clausurará una hora antes. El precio para los adultos será de 4 euros, mientras que niños entre 3 y 12 años y jubilados pagarán 2 euros. Los perros estarán expuestos en el pabellón número 1 y en zonas exteriores, los gatos y animales exóticos como las cobayas en el 2 y el 3 estará destinado a los gatos.
Multitud de actividades complementarán a la perfección la admiración de estas mascotas domésticas, como por ejemplo la XXIX Exposición Internacional Canina de Castilla-La Mancha; la 103ª Exposición Nacional y 104ª Exposición Internacional Felina; y la X Exposición Nacional y XI Exposición Internacional del Conejo Enano. Además, habrá otras muestras monográficas, exhibiciones de adiestramiento de perros, exhibiciones de 'Disc-Dog', un concurso de dibujos de mascotas, pintacaras de animales, interactuación con las mascotas en un 'corralito infantil' y otras actividades que presentará la Federación de Asociaciones de Vecinos 'Vegas del Tajo'.
SEGUIR CRECIENDO EN 2016. Teniendo la ocupación hotelera asegurada, la organización confía en la repercusión económica que tendrá este salón en la hostelería y resto de comercio de la ciudad. Su mirada ya está puesta en el año próximo con la intención de que este evento se convierta en un referente nacional. López avanzó que el nivel de crecimiento por el que trabajarán hará necesaria la instalación de carpas adicionales, incluso adelantó que prevén incorporar otras especies como insectos y ofidios.