Roban alrededor de 250 metros de cable eléctrico y dejan sin luz el velódromo de Talavera
La concejala Lucía Pérez señaló que existen varios puntos negros en la ciudad y recordó lo “gravoso” que es para las arcas municipales su reposición
martes 11 de agosto de 2015, 20:25h
En la madrugada del pasado 4 de agosto fueron sustraídos alrededor de 250 metros de cable de las líneas eléctricas en los elementos de iluminación del velódromo de Talavera, según informó a La Voz del Tajo la concejala de Servicios Generales y Mantenimiento Urbano, Lucía Pérez Sedeño, por lo que esta instalación deportiva se ha quedado sin luz desde ese momento.
Fueron los propios trabajadores de esta Concejalía los que dieron parte de este hurto después de comprobar que todas estas líneas eléctricas subterráneas habían sido robadas “forzando las puertas de las farolas y arrancando las cajas de los fusibles”, relató Pérez.
Pérez Sedeño ha confirmado que se ha presentado la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional, mientras continúa la investigación y se evalúan las pérdidas ocasionadas en el alumbrado público del velódromo, ubicado en la calle Carlos Barral, justo en frente del Parque de Bomberos de Talavera.
La intención de la Concejalía de Servicios Generales y Mantenimiento Urbano es “reponer todo el cableado robado, aunque es difícil dado el gran desembolso extraordinario que supone a las arcas municipales y, por consiguiente, a toda la ciudadanía”. Este tipo de delitos se están convirtiendo en algo casi habitual y diario en muchas ciudades y municipios de España, como es el caso de Talavera, dada la proliferación de los cacos ha obtener cobre y otros materiales para luego ser vendidos de forma ilegal como chatarra.
Pérez Sedeño recordó que existen actualmente varios puntos negros en la ciudad y que son los preferidos por los ladrones para sustraer el cableado eléctrico, como es el caso del alumbrado de toda la ribera del Tajo, desde el embarcadero de los piragüistas hasta la Universidad, con una pequeña excepción a la altura del Puente de Hierro 'Reina Sofía'
La concejala puso como ejemplo el tramo de la Ronda del Cañillo, una zona donde en los últimos meses se llegó a sustraer hasta en cuatro ocasiones el cable y que ha sido repuesto hasta tres veces con un coste de alrededor de 30.000 euros, aunque “es reponerlo y en días o semanas vuelven a robarlo”, lamentó.
Otras zonas muy afectadas por la sustracción de cobre son Villa Justina, los aledaños del Parque Comercial 'El Golf' y el Centro Comercial 'Los Alfares', el Plan Parcial de La Barrosa y otros puntos de menor extensión, pero “con consecuencias nefastas para la ciudadanía, tanto económicas como de perjuicio por la ausencia de iluminación nocturna”, concluyó la delegada del área.