Alberto Retana
Moltó se cachondea y La Hacienda sigue abierta
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Hay muchas formas de dar información pero cuando la verdad es la que impera a la hora de ofrecer los datos a la población que te lee sólo hay un camino.
Y, seguro, a nadie le gusta que le aireen sus vergüenzas, pero, si son veraces: mala suerte.
Sitúense. Miércoles, 18 de enero. Restaurante Nicolasa en calle Velázquez, 150 (Madrid). Juan Pedro Hernández Moltó comparte mesa y mantel con dos personas (supongo que buenos amigos) disfrutando de una excelente comida regada con buen vino e insuperables viandas.
En un momento dado, el ínclito Moltó espeta a sus contertulios que los más allegados le apodan ‘Einstein’ por lo airado que ha salido del ‘lío de CCM’ a lo que uno de los acompañantes, ni corto ni perezoso, le responde con una genuflexión levantándose de la mesa para mostrarle pleitesía.
Si esto no es para acodarse de sus antepasados que venga Dios o lo vea. Claro que también es para hacerlo de quiénes lo han mantenido en el cargo haciendo las barrabasadas que ha hecho y quienes no han tenido arrojos para denunciarlo en el juzgado de guardia.
Aquí hay un cabeza de turco, Juan Pedro Hernández Moltó (ése ‘inocente’ que le dijo a Mariano Rubio en el Congreso de los Diputados “míreme a los ojos”, manda huevos), y un montón de responsables que han sido cómplices de sus fechorías –documentadas nada menos que por el Banco de España– y que pertenecen al PSOE y al PP.
Mientras, las miles de personas que habían depositado sus ahorros en Caja Castilla-La Mancha están a verlas venir y trasladando sus cuentas a otras entidades que han sabido aprovechar el aluvión, caso de Caja Rural de Toledo (ahora de Castilla-La Mancha).
No es fácil echar la vista atrás cuando algo nos puede perjudicar, pero cuando la verdad es nuestra bandera y nada hay que esconder, la libertad existe.
En febrero de 2008, La Voz del Tajo publicó que inspectores del Banco de España estaban indagando en las cuentas de CCM. Desde entonces, cualquier comunicación con la entidad desde este periódico desapareció. ¡Qué curioso! Después llegó la intervención por parte de la entidad central presidida por Miguel Angel Fernández Ordóñez, los escándalos de la incertidumbre de impositores, las esperanzas de los deudores y los rumores de las miles de personas que operaban con la Caja.
Y ahora... clarines y timbales para el cambio de tercio.
Hace bien poco el superjuez Garzón ha sido condenado por prevaricación y ése es un delito muy grave. Nada más alejado de mi intención tachar a nadie sobre algo similar, pero mantener una situación irregular a sabiendas creo que, en mis iniciáticos estudios de Derecho de la UCLM, significa eso: prevaricación.
El Complejo La Hacienda, según las palabras de la concejala de Urbanismo y ahora portavoz municipal –que hoy publica este medio de comunicación– podrá tener licencia en el primer semestre de este año, con lo que está claro que no la tiene.
Ese Complejo se inauguró en el mandato de José Francisco Rivas, imagino que con los mismos alfileres que tiene ahora, con lo que habrá que pedir explicaciones a quien corresponda, pero sigue abierto.
Pues bien, si se mantiene abierto hoy, los que se sientan agraviados (los hosteleros del resto de la ciudad) deben obligarse a denunciar donde corresponda el posible delito en que se está incurriendo desde hace tiempo y ahora mismo.
Todo lo demás es un auténtico brindis al sol y precisamente no estamos para jilipolleces en este mundo embargado por la crisis.
Sirva, para ambos casos, ese famoso dicho de ‘A buen entendedor, pocas palabras bastan’ aunque para gente como el presidente de FEPEMTA no sean suficientes ni mil más.
Foro asociado a esta noticia:
Gracias, Ángel
Últimos comentarios de los lectores (11)
340 | didier - 11/06/2012 @ 17:50:23 (GMT+1)
Baja el paro y se consigue superavit!este titular es el tipico titular propagandista y partidista y que va dirigido a aquellos que no pueden o quieren ver por encima de lo que es. Que objetivos y concisos somos en la noticia señor retana ,por dios que no se le note tanto para donde tira este diario ,mas critica y menos seudo objetividad,que cuando quieren, con otros si que ampliamos la noticia!!!! lo digo con todo el derecho a expresarme y toda la objetividad que se debe tener al ver este tipo de titulares !!!Que hayan pagado a cuatro empresarios bien emplazados ademas ,y destructores de empleo ,eso no quiere decir que esta ciudad vaya para mejor ,ira para esos señores aburguesados y clientelistas ,y sino que se lo cuenten a otros que no usan ese tipo de practicas . que publiquen las facturas y sus contenidos que yo me temo que algunos son lo que son!!!!!
336 | albers - 07/06/2012 @ 20:28:34 (GMT+1)
A ver que aclare una cosa: El EJE-16 que han ido a defender a Badajoz nuestros próceres NO PASA POR TALAVERA sino por Toledo y si en Europa les hicieran caso (hasta ahora no) podría ser la puntilla para nuestra ciudad.
300 | chelo - 05/05/2012 @ 04:34:42 (GMT+1)
Hola una pregunta, saben sobre la subida de la prolongacion d sta. olalla a talavera de la reina bueno a subido a 62.50e es una barbarida, ya suficiente tenemos con la subida del abono transporte a 124e ojala q la autoridades logren prolongar el E2 hasta talavera gracias por dejar este comentario.
295 | Titi-caca - 24/04/2012 @ 10:31:22 (GMT+1)
Retama....qúe fue o qué ha quedado de tu pasado en el Talavera C.F ?.
255 | Desde-el-lejano-exodo - 07/12/2011 @ 22:33:19 (GMT+1)
Talavera tiene la suerte y la desgracia de estar demasiado cerca de las dos capitales, la de España y la manchega. Es en parte suerte, porque los talaveranos desde hace varios decenios saben hacia donde emigrar en busca de alguna oportunidad;es también una desgracia porque ni Madrid ni Toledo parecen tenerla mucho en cuenta. No sé si Talavera debe o no tener un AVE , pero no me parece de recibo que a estas alturas todavía tenga la misma vía férrea de hace más de un siglo, sin electrificar y de sentido único y que sólo sirve para cuatro trenes al día.Madrid debería avergonzarse de ello Tampoco me parece correcto el que ni una sóla de las muchas fábricas que se han ido de Madrid se instale en Talavera ,sino en Toledo o Guadalajara.Está claro que los intereses talaveranos no parece estar lo suficientemente defendidos. Luego quizás habría lugar para meas culpas de los responsables talaveranos: de todo el mundo era sabido que el descontrol de las grandes superficies acabaría con mucho del comercio tradicional, de todos es sabido por anteriores crisis que el dinero del ladrillo tiene poca duración... Pero también pienso que Talavera dispone de muchas posibilidades no suficientemente explotadas. Entre ellas quizás se podría incluir la promoción de la ciudad , su río y su comarca, tan desconocida para los millones de turistas que se acercan a la capital
233 | elena - 17/10/2011 @ 10:03:27 (GMT+1)
El Eje-16 yo creo que ya no esta sujeto a modificaciones. Ese tiempo pasó. El PP en Europa no estaba ni está ni se le espera y nos cuelan goles por las esquinas. El PSOE, que sí estaba, se ha caracterizado por negociar de pena los asuntos que afectan a España (algun complejo inconfesable se lo impide). Vamos que nos han vuelto a dar la vuelta. Pero Alberto, tú sigue intentándolo, igual alguien en Europa se conmueve.
209 | Carlos - 29/08/2011 @ 16:36:02 (GMT+1)
Alberto Retana, siempre tan sensato en tus artículos, me gustaría que hicieses un hueco la próxima semana a algo tan condenable como el botellón en el Río Tajo. A continuación te dejo un breve artículo que escribí hace unas semanas: "LA HIPOCRESÍA POLÍTICA": Se puede decir que soy otro joven indignado más, aprovechando la fuerza y la moda en la que se está viendo inmersa últimamente esta palabra. Otro indignado más, pero esta vez con una reivindicación concreta. No entiendo cómo hace poco más de dos años veíamos en nuestras calles a políticos locales detrás de una pancarta que abanderaba una manifestación a favor del Río Tajo para, al mismo tiempo, estos políticos tener la dramática e inexplicable idea de situar el fenómeno del "botellón" en la propia ubicación del Río. Tampoco entiendo cómo en dicha ubicación se dejan campar a sus anchas a cientos de jóvenes que no cesan en promover concursos para saber quien es capaz de lanzar el mayor número de botellas al Río. Igualmente, no entiendo cómo un club de piragüismo internacional como Talak tenga que pasar todo tipo de penurias apartando cantidades mayúsculas de basura para poder desarrollar normalmente el deporte que practica. No entiendo, en definitiva, cómo unos jóvenes pueden actuar con total impunidad al no existir en la zona ningún control policial que ponga fin a estos repugnantes actos, pues lejos de hablar de un atentado contra simple mobiliario urbano, estamos hablando de un atentado contra nuestro Río, contra un patrimonio de la naturaleza y de todos los talaveranos. Pido desde aquí, por favor y con mayor la urgencia, que los políticos locales dejen de lado la hipocresía, que actúen en consecuencia y que mantengan saludable el Tajo en nombre de la sociedad talaverana.
185 | Benito - 24/07/2011 @ 13:09:54 (GMT+1)
Vamos Retana o retama -hay que dar- , con poquito que se haga se superará la marca. Otra cosa es que ahora se exija lo que antes ni por asomo. Un saludo vozarrón.
122 | ag - 20/05/2011 @ 09:16:34 (GMT+1)
30 años de hemeroteca no los borra nadie. En los ultimos años y en especial estos 7 ultimos, la prensa superfans de ZP ha asistido encantada a las mayores de las aberraciones. Nadie ha sido capaz de decirle al rey ZP que estaba desnudo como en el cuento, cuando era evidente. Ahora hay que darse prisa en cambiar de chaqueta, primero con opiniones neutras y en muy poco tiempo, pasandose al bando ganador. Animo periodistas, paladines de la libertad.
69 | filosocialista - 01/04/2011 @ 17:31:35 (GMT+1)
El problema de Escobar es que no le gusta trabajar, por eso se dedica a inventar películas de miedo... Mandenle a patrullar que haga algo, que no sabe como se pone ni una multa.
41 | JL - 26/02/2011 @ 19:26:34 (GMT+1)
Pero coño es que nadie opina sobre tu articulo
|
|