www.lavozdeltajo.com

Manuel del Rosal

Abuelas esclavas... hijos egoístas

Abuelas esclavas... hijos egoístas

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

“Desearía tener la energía de mis nietos, aunque solo sea para defenderme de ellos”. Gene Perret, escritora. “El egoísta exige al otro que haga lo que a él le corresponde hacer”. Anthony de Mello, sacerdote jesuita.
Existe desde siempre la obligación moral de los hijos para con sus padres cuando estos llegan al invierno de sus vidas ofreciéndoles, como mínimo, el mismo grado de seguridad, atención, cuidado y cariño que ellos recibieron de pequeños. Parece ser que, en muchos casos, eso ha pasado a ser historia y que en la actualidad, no sólo nos se cumple esa obligación moral, sino que se les carga de un trabajo y una responsabilidad que no les corresponde.

El doctor Antonio Guijarro Morales de la universidad de Granada ha escrito sobre lo que él llama las abuelas esclavas. Según este doctor el síndrome de la abuela esclava es una de las pandemias más extendidas en este siglo XXI superando al Alzheimer, al Parkinson y al infarto. Es grave – puede llegar a ser potencialmente mortal porque puede conducir al suicidio - afecta a mujeres maduras sometidas a una sobrecarga física y emocional que origina graves y progresivos desequilibrios tanto psíquicos como somáticos, tales como hipertensión arterial, sofocos, taquicardia, dificultad para respirar, hormigueos, desvanecimiento, cansancio, caídas fortuitas, ansiedad, tristeza, desánimo, falta de motivación, sentimiento de culpa. En resumen un altísimo grado de sufrimiento y un gran deterioro de la calidad de vida. Tanto es así que la O.M.S. ha reconocido esta situación de las abuelas como un tipo más de maltrato a las mujeres. Uno de los estudios sobre este tema enumera cuatro causas que motivan delegar el cuidado de los hijos en las abuelas: a) Por falta de recursos económicos, b) Por lazos afectivos, c) Por comodidad de los padres, d) Porque es gratis. Las causas de fuerza mayor son inevitables, si se carece de recursos hay que tirar para adelante esperando tiempos mejores, pero en esas cuatro causas hay dos que reflejan el grado de egoísmo y de insensibilidad a los que han llegado algunas parejas a la hora de abusar de sus padres, a los que han robado su vida y su privacidad, sin importarles el grado de sufrimiento que deben soportar personas en edades para ser atendidas y no para atender, para ser cuidadas y no para cuidar, para descansar y no para trabajar, para el sosiego y no para el estrés. Que un hijo o una hija, en connivencia con su pareja, entregue a sus padres la crianza de los niños y la tremenda responsabilidad que esto conlleva por comodidad o porque es gratis, habla del egoísmo, la ruindad y la mezquindad de esos hijos e hijas.

Han sido muchos años de trabajo, de entrega y de renuncias y ahora, cuando se supone que podrán disfrutar de tiempo, de sosiego, de paz; ahora, que podrían cumplir sueños nunca realizados, esta vida moderna en que la impera el egoísmo, la insolidaridad – se hable lo que se hable de solidaridad – la comodidad y la ausencia de responsabilidad, les coloca en la tesitura de hacerse responsables de sus nietos pese a carecer de las fuerzas que le acompañaron en su juventud cuando ellos criaron a los que ahora, por comodidad o porque les sale gratis y sin el más mínimo escrúpulo; ponen sobre sus cansados hombros el peso de la crianza de los niños.

Dedicado a mis amigos Crispín y Jesús de joyería La Esmeralda, con quien siempre discuto afablemente del tema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (76)    No(27)

+
2 comentarios