"El trasvase no es algo que hay traído crecimiento y desarrollo a Castilla-La Mancha", ha indicado a preguntas de los medios, tras la presentación del Título Digital para las Familias Numerosas de la Comunidad Autónoma, donde ha añadido que eso solo "pone de manifiesto que con el agua que sale de Castilla-La Mancha se están desarrollando otras regiones" y por eso "ponen pancartas".
Desde el @gobjccm denunciamos que el trasvase “no ha traído ni crecimiento ni desarrollo a Castilla-La Mancha” y que no tenemos nada que celebrar en su 40º Aniversario
— Tita García Elez (@TitaElez) 31 de enero de 2019
+info: https://t.co/GNbSzZEtgu pic.twitter.com/5cZllvZoUl
A su juicio, esta región no tiene "nada que celebrar y vamos a estar siempre en la contra, en la lucha y en defender los intereses de Castilla-La Mancha en materia hídrica", ha manifestado.
En cuanto a la decisión de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) de levantar la situación de prealerta por sequía en la cabecera del río, la consejera ha señalado que, con los pantanos de cabecera al 23 por ciento de su capacidad, "que decidan meter a unos pantanos en situación de alerta o sequía no deja de ser un dato".
"Necesitamos y mucho la colaboración con el Ministerio y lo que hay que garantizar" no es que "una línea que marque un memorándun decida llevarse el agua. La realidad es que Castilla-La Mancha necesita agua y que los pantanos a su paso por Castilla-La Mancha necesitan más cantidad de agua, y que se modifiquen las reglas de explotación".
De ahí, ha finalizado, que la Comunidad Autónoma va a seguir "insistiendo" al Ministerio de Transición Ecológica en la reunión que tiene pedida "de forma reiterada" para hablar de forma técnica de la modificación de las reglas de explotación, "porque ahí es donde tenemos que conseguir y poner todo el esfuerzo".