www.lavozdeltajo.com
Mayores, jóvenes y pequeños lucieron así de radiantes en el día del patrón talaverano. (Foto: J.F.)
Mayores, jóvenes y pequeños lucieron así de radiantes en el día del patrón talaverano. (Foto: J.F.)

El cortejo de San Isidro cerró este año unas calurosas ferias con un desfile más largo y con muchos seguidores

El Sector III – Camino Viejo de Mejorada se alzó con el primer premio del concurso de carrozas con la recreación de ‘La noria de agua’.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El cortejo de San Isidro lució de forma impresionante gracias a las buenas temperaturas que acompañaron en esta fiesta local de la Ciudad de la Cerámica. El desfile volvió a partir de la Plaza del Pan donde fueron incorporándose al recorrido las carrozas, los caballos y el acompañamiento. Cerrando la comitiva, que iba precedida por la imagen de San Isidro Labrador, patrón la fiesta, estuvieron el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el subdelegado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio; el director general de Agricultura y Ganadería, Tirso Yuste; la delegada de la Junta en Talavera, Marisol Luqui; el alcalde de Talavera, Gonzalo Lago; los senadores popular y socialista, Carmen Riolobos y José Miguel Camacho; y un buen número de concejales de la Corporación municipal. También estuvieron el capitán de la Guardia Civil, Juan José Delmás, el comisario de la Policía Nacional de Talavera, José Jiménez, y el jefe intendente de la Policía Local, Francisco Quevedo.
El alcalde agradeció el trabajo de todos los que hacen posible el desfile y, especialmente, a la Hermandad de San Isidro, por llevar de la mano a la tradición.

El cortejo continuó por las calles Palenque, Corredera del Cristo, Luís Jiménez, Portiña de San Miguel, Marqués de Mirasol, Almanzaro, Capitán Luque, Avenidas de Pío XII, Juan Carlos I y Madrid hasta la calle Gregorio de los Ríos. El desfile lo abría la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo, seguido de la hermandad con el mismo nombre. Después seguía la carroza del 'Homenaje a la fiesta nacional' de Fuerza Padilla. Después caminaban los diferentes sectores con sus recreaciones basadas en la agricultura y la ganadería: el del Ámago con 'La taberna el pepinero', el de Talaverilla con 'Las lavanderas', el sector I con 'El vivero', el Camino Viejo de Mejorada con 'La noria de agua', el Camino Viejo de Oropesa con 'El cortijo', el de San Isidro con 'La bodega' y la Carretera de Cervera con 'La ermita de San Isidro'.

A lo largo de todo el recorrido no faltaron los caballos con sus jinetes y amazonas, que este año superaron las 300 cabezas, según la organización, ni tampoco los niños y niñas inundando las carrozas de color y alegría. Los trajes flamencos fueron los más habituales en el cortejo, con la presencia también de alguno de los atuendos típicos de talaveranos. Una vez llegados todos a la Ermita del santo, el sacerdote Aurelio de León ofició una ceremonia religiosa para dar por concluido el acto. Pese al calor reinante durante el recorrido y la duración, que se prolongó más de media hora de lo habitual, el público acompañó en esta fiesta que sigue gozando del calor y del clamor popular.

PREMIOS. El primer premio en el concurso de carrozas fue para el Sector III-Camino Viejo de Mejorada, el segundo para el Sector II-Camino Viejo de Oropesa y el tercero para el Sector IV-Carretera de Cervera.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios