La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha decidido suspender las clases como medida preventiva frente al coronavirus covid-19, a partir del próximo lunes. Así, la Universidad regional sustituirá las clases presenciales por docencia virtual.
Así lo ha comunicado el rector, Miguel Ángel Collado, a través de una resolución en la que indica que como consecuencia de la situación, evolución y perspectivas del coronavirus y las particularidades que presentan los campus de la UCLM, el Consejo de Dirección ha acordado hacer efectiva la medida a partir del próximo lunes 16 de marzo.
La @uclm_es suspende la actividad docente desde el 16 de marzo, secundando las recomendaciones de salud pública por la crisis del coronavirus. El rector informará hoy en rueda de prensa de las medidas adoptadas en una comparecencia a las 11.30 h., en el Rectorado, Ciudad Real. pic.twitter.com/WIvyX6FWTj
— Universidad de Castilla-La Mancha (@uclm_es) March 12, 2020
El Consejo ha acordado la suspensión de toda actividad docente presencial, incluyendo las actividades docentes prácticas que se realizan en empresas, organismos e instituciones.
También se ha determinado el cierre de las bibliotecas, cafeterías y centros deportivos, así como la suspensión de todas las actividades deportivas organizadas por la propia universidad.
De igual modo, el Rectorado ha encomendado a la Gerencia de la Universidad la adopción de las actuaciones necesarias para compatibilizar el adecuado funcionamiento de los distintos servicios y la conciliación de la vida familiar, haciendo uso de medidas tales como el sistema de teletrabajo o la reordenación de los turnos de trabajo.
Suspende, de igual modo, de forma temporal cualquier evento que suponga la afluencia masiva de personas, tanto los organizados por la propia universidad como aquellos promovidos por terceros que tuvieran previsto celebrarse en las dependencias e instalaciones de la Universidad.
Por último, ha solicitado al Personal Docente e Investigador, Personal Investigador, Personal de Administración y Servicios y Estudiantes la máxima colaboración para seguir las recomendaciones de salud pública formuladas por la Comisión de Seguimiento constituida al efecto por la Universidad, así como por las entidades y organismos competentes.