Castilla-La Mancha mejora su preparación para la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La Obra Social “la Caixa” en el marco de su programa Incorpora, conjuntamente con el Observatorio de Economía Solidaria finalizan hoy el curso de “Técnico en Integración Laboral” que se ha impartido durante los últimos meses en la Universidad de Castilla La Mancha.
Hoy concluye el curso “Técnico en Integración Laboral” en la Universidad de Castilla La Mancha, se trata de una iniciativa formativa enmarcada dentro del programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa” y cuya gestión va a cargo del Observatorio de Economía Solidaria. Tras 6 meses de aprendizaje, se realizará la entrega de títulos a los profesionales que han participado, en un acto que tendrá lugar a las 11:30 h. en la Sala de Grados del Edificio Sabatini, en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo de la UCLM. El objetivo principal de este curso es mejorar la inclusión social de los colectivos con especiales dificultades a través de su entrada en el mercado de trabajo. Por ello, la formación va dirigida a los insertores laborales manchegos para que éstos puedan reforzar sus habilidades y la calidad de su trabajo de manera que repercuta positivamente en estas personas.
Con esta motivación, el curso ofrece nuevas herramientas y conocimientos innovadores a estos técnicos basados en las necesidades actuales en materia de inserción laboral y vulnerabilidad tanto a escala nacional como territorial. A partir de estos conocimientos adquiridos, el aprendizaje ha tenido en cuenta todo el proceso de inserción, desde la búsqueda de trabajo para personas que forman parte de algún colectivo en riesgo de exclusión al posterior seguimiento del rendimiento del trabajador.
Para realizar este curso de manera eficaz, la formación se ha llevado a cabo siguiendo un triple aprendizaje, online, presencial y práctico, y ha sido supervisada en todo momento por un equipo de expertos de manera que los profesionales manchegos estén en óptimas condiciones de proporcionar un servicio integral para encontrar trabajo a personas en riesgo de exclusión social, así como transmitir estas herramientas a las entidades a las que pertenecen.
Anna Carballo, gerente del Observatorio de Economía Solidaria, ha destacado también otro de los grandes beneficios del curso como es “la creación de un espacio de encuentro entre profesionales del sector, que no solo puede repercutir muy positivamente mediante el intercambio de experiencias, sino que seguro tiene grandes ventajas a medio plazo gracias a la generación de sinergias entre ellos y futuras colaboraciones”.
Este curso, desarrollado por la Obra Social “la Caixa” junto con el Observatorio de Economía Solidaria en colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha, pretende ayudar a colectivos en riesgo de exclusión de esta región. Entre estos colectivos se encuentran personas con discapacidades físicas, intelectuales, sensoriales, enfermos mentales, jóvenes con dificultades para acceder al primer trabajo, las personas mayores de 45 años sin experiencia laboral, los inmigrantes, los parados de larga duración y mujeres afectadas por situaciones de violencia doméstica. En general las personas en situación o riesgo de exclusión social que gracias a este programa, dispondrán de mayores facilidades para su inserción sociolaboral.
Las entidades que han participado son: AECEMCO/CLM, Asociación Bayco, Asociación de Ciudad Real de Enfermos de Artritis Reumatoide, Ayuntamiento de Mocejon, Ayuntamiento del Toboso, Ayuntamiento de Miguel Esteban, Ayuntamiento de Toledo, Ayuntamiento de Tomelloso, COCEMFE, Cruz Roja, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Albacete, Fundación Atenea, Fundación El Sembrador, Fundación Mancha, Médicos del Mundo, Movimiento por la Paz, MPDL y Reciclaje de Residuos de Albacete.