El próximo 17 de noviembre dará comienzo la IV edición del Festival del Cine y la Palabra CiBRA, una iniciativa que arrancó en 2009 en La Puebla de Montalbán y que este año da el salto a Toledo, simultaneando ambas sedes.
Pese a su reciente creación, CiBRA destaca por su enorme personalidad, ya que surge de la unión del cine y la literatura al tratarse de títulos con guión adaptado, una iniciativa única en España y con múltiples posibilidades.
Programación El ciclo de actividades dará comienzo el sábado a las 12 de la mañana en el IES “Universidad Laboral de Toledo” con el tradicional foro de jóvenes actores, mientras que la gala inaugural arrancará a las 20 horas con la presencia de destacados actores, el nombramiento de Mabel Lozano como madrina del festival y la actuación musical de María Villalón, que cantará la canción del festival y presentará su nuevo sencillo. Seguidamente tendrá lugar el preestreno nacional de la película “Operación E”.
Éste no será el único estreno que tendrá lugar en el festival, ya que antes de dar el salto a los círculos comerciales, las películas "Infancia Clandestina" y "Amour" también se visionarán por primera vez en el marco de CiBRA. Durante el desarrollo del festival también podrán visionarse otras películas ya estrenadas pero de una enorme calidad.
Las actividades de la programación tendrán lugar en distintos espacios donde además de disfrutar de buenas películas, se podrá asistir a interesantes charlas y coloquios sobre el cine y la literatura, contando con importantes expertos y guionistas de series de éxito en la televisión nacional, como es el caso de la Jornada Literaria denominada “Viaje de ida y vuelta entre el libro y la pantalla”, que se desarrollará el sábad0 24 de noviembre a las 17 horas en el hotel San Juan de los Reyes.
Homenaje Alice Guy Uno de los puntos fuertes del festival será el homenaje a Alice Guy que se desarrollará a lo largo de los días 21 y 22 de noviembre, con charlas y coloquios en la Universidad de Castilla La Mancha, en los que estarán presentes grandes especialistas de los orígenes del cine y de esta cineasta, además de poder contar con la única persona viva que conoció a la artista francesa, su nieta Regine Blache, y con la biógrafa oficial de Guy, Alison Mcmahan.
En el marco de este homenaje, el primero que se realiza en España a la artista, se estrenará la obra de teatro "Alice en la sombra de las maravillas" en el teatro de Rojas el jueves 22 de noviembre a partir de las 20.30 horas.
Como punto y final a esta iniciativa, tendrá lugar el acto de entrega de la I edición de los premios “Alice Guy”, una distinción que reconocerá a mujeres con arrojo y valentía. Estos premios tendrán dos vertientes diferentes, uno de ellos se otorgará a mujeres del mundo del cine, que aún está por definir, mientras que el otro estará abierto a cualquier campo, y que en esta primera edición ha ido a parar a manos de la periodista Ana Pastor, que ha confirmado su asistencia.
www.cibra.es @festivalcibra
[email protected] La asistencia a las charlas y coloquios es totalmente gratuita, mientras que para ver las películas, el precio de la entrada es de tres euros.
El festival CiBRA pondrá punto y final a su IV edición el próximo 24 de noviembre en la gala de entrega de premios y clausura del certamen que se celebrará en la Casa de la Cultura de La Puebla de Montalbán. Toda la programación del festival puede verse en el siguiente enlace:
http://cibra.es/programacion/