www.lavozdeltajo.com

Durante la inauguración de la segunda edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, Riegos y Material Ganadero de Talavera de la Reina.

Miguel Chillarón apuesta por el intercambio de ideas y experiencias de los profesionales en TALAGRI

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Visita institucional durante la inauguración de la feria en el pabellón número 1 de Talavea Ferial. (Foto: J.F.)
Visita institucional durante la inauguración de la feria en el pabellón número 1 de Talavea Ferial. (Foto: J.F.)
El director general de Mejora de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas, Miguel Chillarón, dijo que ferias como TALAGRI no sólo sirven para comprar cosas que ayuden a la productividad del trabajador de la explotación, sino que también son una herramienta fundamental para el intercambio de ideas y experiencias. “Los que están en esta situación de crisis, tienen que encontrar ahora el momento para modernizarse”, indicó. Chillarón invitó a todo el sector a participar en un evento que sirve como elemento y punto de referencia para adquirir estas nuevas tecnologías y empaparse de las ideas de otros compañeros de la comarca, la provincia o la región. “Para todos es ahora muy importante reducir costes”, afirmó.

Después de agradecer el esfuerzo de todos los expositores y al Ayuntamiento por apoyar esta iniciativa, el director general reconoció “las dificultades del momento”, aunque explicó que la base de la supervivencia de las explotaciones es la modernización y la incorporación de nuevas tecnologías. El objetivo primero es encontrar “nuevas formas de producir”, ya que el agricultor o ganadero tiene que tener en mente el manejo de los factores de producción acorde a sus costes, argumentó. La finalidad de esta feria es “hacer su labor más fácil como empresario”, añadió, informando al público presente de todo lo que se puede adquirir en TALAGRI. Antes de concluir, Miguel Chillarón recordó que la última cadena de este eslabón productivo es obtener alimentos, algo esencial para todos los seres humanos.
Por su parte, el alcalde, José Francisco Rivas, ensalzó que esta feria es “de identidad local en estado puro”, recordando que en tan sólo tres semanas se ha llenado el Talavera Ferial con eventos de este tipo. Recientemente se ha celebrado un encuentro de veterinarios para hablar del cerdo ibérico, en “una de las comarcas productoras más importantes de porcino”, y la semana pasada se abordó la mejora genética del vacuno junto a la Asociación AFRICAMA. Y ahora ha sido TALAGRI, una feria que pretende obtener el mayor volumen de negocio y poner de manifiesto por donde van los derroteros de la modernización y la introducción de nuevas formas de producir de la mano de las nuevas tecnologías. “Uno tiene que entender que las cosas han cambiado y de qué manera con estas nuevas herramientas se puede mejorar la producción y las condiciones naturales de las personas que siguen trabajando en el campo”, desarrolló.

Estas declaraciones tuvieron lugar en la inauguración de TALAGRI en el pabellón número 1 de Talavera Ferial, que estará abierta al público hasta el domingo 20 de marzo. El horario de mañana es de 10 a 14:30 horas y por la tarde de 17 a 20 horas. El domingo sólo se abrirá por la mañana debido a la gran cantidad de elementos que hay que desmontar. En total hay 20.000 metros cuadrados de exposición, con 23 expositores que traen más de 110 marcas de maquinaria agrícola, material ganadero, riego, cerramientos, jardinería, fertilizante, fitosanitarios, abonos o semillas, entre otros. Junto al auditorio también está a disposición del público una exposición de esculturas de Fernando Arroyo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios