Cuatro mil personas según los sindicatos y 1.500 según la Policía Nacional salieron a la calle el pasado sábado en Talavera para manifestarse contra el paro y por el empleo. El recorrido dio comienzo en la Plaza de la Paz y finalizó, una hora y media más tarde, en la Plaza del Pan. Allí, se leyó un manifiesto conjunto, apoyado por la Plataforma de Afectados por los Desahucios, la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos, el Bloque Ciudadano, la Asamblea de Docentes, PSOE, IU o la Federación de Vecinos 'Vegas del Tajo', entre otros, y principalmente por los dos sindicatos convocantes, UGT y Comisiones Obreras. En la lectura el texto, se criticó que todo el peso de la crisis esté cayendo sobre las clases medias y desfavorecidas, así como que las políticas del Gobierno central y regional están acentuando aún más la recesión económica. De la misma forma, lamentaron que las previsiones para 2013 sean de una caída de la economía del 1,5%. Antes de concluir, pidieron a gritos la dimisión del actual Gobierno y la convocatoria de elecciones.
El secretario provincial de CCOO, Jesús García Villaraco, explicó que Talavera fue el escenario escogido por ostentar el mayor índice de paro de la región, en unos momentos en que el número de desempleados supera los 6,2 millones, según la Encuesta de Población Activa (EPA). En referencia a los recortes, el sindicalista entendió que “esta política hunde la economía y transmite angustia a toda la sociedad”, aunque lanzó un mensaje de esperanza invitando a que se apliquen políticas como las de Estados Unidos, Inglaterra o Japón, que “están generando empleo”. “Necesitamos que haya estímulo y se cree empleo”, manifestó.
En el mismo orden, el secretario provincial de UGT, Rubén Martín, recordó que Toledo acumula 112.500 parados en la provincia y Talavera supera los 16.000, “cifra difícilmente absorbible por el mercado”. Respecto a la futura contratación de 200 personas en Senoble, dijo que “harían falta 75 Senobles para acabar con el paro en Talavera”. Los recortes junto al desmantelamiento de los servicios públicos son “un cóctel explosivo que no queremos que lleve a la fractura social”, apuntó. A su juicio “el futuro se presenta muy negro”, ante los nuevos ajustes anunciados y auguró que este hecho llevará a un “distanciamiento de la sociedad con los gobernantes”. Martín denunció que no haya diálogo social y previó que “la sociedad se revuelva y pueda haber peligro de fractura social”.
Antes de finalizar, ambos responsables sindicales invitaron a Lago a secundar la convocatoria señalando que “si alguien considera que no es motivo suficiente la tasa de paro de Talavera, no lo entendemos”. Igualmente, apuntaron a que han promovido manifestaciones similares con la caída del textil, así como aseguraron que “está manifestación no va contra Lago, sino para reclamar planes y estímulos para la economía y por el empleo”.
Me acabo de enterar, que nuestro alcalde(D. Gonzalo Lago) estaba de fiesta en pepino durante la manifestacion. El jueves dia 2 de Mayo las 10:00 estaré en la puerta de la sede del PP recogiendo firmas para pedir la dimision inmediata del alcalde. Os invito a los 15.000 parados y sus familiares a que nos ayudeis en las firmas
543 | Jesus Garcia - 28/04/2013 @ 23:03:15 (GMT+1)
La herencia recibida no es una excusa es la realidad levantar esto costara sudor y lagrimas lo malo que lo pagaremos los de siempre pero por favor que la izquierda no de lecciones de nada y ha estos que estan mandando dejemos que termine la ligislatura para ver si lo han echo bien o mal
QUE DECEPCIÓN, SIENDO GENEROSOS 1500 MANIFESTANTES, 4000 SEGÚN LOS CONVOCANTES NO SE ALCANZAN NI CONTANDO LAS PIERNAS (ES DECIR EL DOBLE) DE LOS QUE ALLÍ ESTABAMOS. ¿DONDE ESTABAN LOS MAS DE 15000 PARADOS?...¿TENIAN MUCHO QUE HACER?...PENOSO...
SEÑOR LAGO DEJESE DE POLÍTICA PARTIDISTA Y RECONOZCA EL FONDO DEL GRAVE PROBLEMA QUE TENEMOS. LA HERENCIA RECIBIDA YA NO VALE COMO JUSTIFICACIÓN. ¿DONDE ESTÁ LA VARITA MÁGICA QUE USTED TENIA CONTRA EL PARO?...YA SABE UNA COSA ES PREDICAR Y OTRA DAR...SOLUCIONES.