www.lavozdeltajo.com
La PAH de Talavera solicita continuar en negociaciones con las entidades bancarias

La PAH de Talavera solicita continuar en negociaciones con las entidades bancarias

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Talavera se ha concentrado este viernes frente a una entidad bancaria con la firme intención de continuar con las negociaciones para paralizar los desahucios que se producen en la ciudad

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Julio Pérez, portavoz del colectivo, ha manifestado el deseo de la plataforma de continuar con las negociaciones con las entidades bancarias, con el objetivo de conseguir que éstas acepten las condonaciones de la deuda, una vez subastada la vivienda, o daciones de pago para los afectados.

Desde la plataforma se ha asegurado que van a seguir insistiendo y trabajando para que tanto Gobierno como las entidades bancarias se den cuenta de que “esta ley hipotecaria es un auténtico crimen y una injusticia que se está cometiendo contra estas personas que no tienen recursos. Impidiendo además que los afectados puedan volver a trabajar de forma legal, ya que les embargan todos los ingresos de sus cuentas”, según dijo el portavoz.

El caso de Marcos Cano

Marcos Cano es un camionero de 40 años que lleva dos sin trabajo, un hecho que le hace imposible pagar su hipoteca. La entidad bancaria ya le ha amenazado con desahuciarle.

Marcos realizó la tasación de su vivienda dando como resultado un importe mayor que la deuda que mantiene con la entidad financiera, con lo que tras reunirse con ésta solicitó la condonación de la deuda. La entidad se lo negó excusándose en la imposibilidad de quedarse con la casa al no permitirlo la Junta al tratarse de una Vivienda de Protección Oficial (VPO). El propio afectado asegura que “la excusa que me han dado es mentira, yo me acerqué a las dependencias de la Junta y me dieron la viabilidad de realizarlo”.

La salida que le ha ofrecido la entidad es desalojarle de su domicilio, en el que reside actualmente, y condonarle un 60% de la deuda, con lo que se mantendría un 40% de la misma que se traduce en unos 50.000 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (11)    No(0)

+
0 comentarios