www.lavozdeltajo.com

TAUROMAQUIA

Tomás Rufo toreará en Alicante, en la Feria de Hogueras más importante y rematada de los últimos años

Tomás Rufo toreará en Alicante, en la Feria de Hogueras más importante y rematada de los últimos años
Ampliar

En un ciclo que arranca la venta y renovación de abonos el lunes 5 de mayo

sábado 03 de mayo de 2025, 11:50h

Escucha la noticia

El Salón Azul del Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante ha sido el marco elegido esta mañana para la presentación oficial de la Feria Taurina de Hogueras 2025. El acto, presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, contó también con la presencia de la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, personalidades de la sociedad alicantina, la totalidad de los novilleros de la tierra anunciados en el ciclo, así como Nacho Lloret, director de la empresa Eventos Mare Nostrum.

El alcalde Luis Barcala no dudó en destacar que “Alicante es taurina y lo seguiré repitiendo siempre. El crecimiento de la plaza así lo dice. La carrera de Nacho Lloret estos cuatro años lo ha convertido en uno de los mejores empresarios de España y esto es un balance a un trabajo bien hecho, no una despedida. Gracias por todo lo conseguidop y tu gran dedicación”, manifestó refiriéndose a que es la última feria con el actual pliego de condiciones y que el coso saldrá a concurso el próximo año.

“Queremos que todos los alicantinos encuentren en la plaza un espacio, les guste lo que les guste, y eso es algo que Eventos Mare Nostrum ha hecho. Vaya por delante el agradecimiento de este Ayuntamiento, por situar la tauromaquia alicantina en sus más altas cotas”, prosiguió Barcala, antes de enfatizar: “la feria de 2024 congregó a 55.000 personas, colgar el cartel de no hay billetes el día 23 supuso un hito, 11.000 espectadores en las clases prácticas gratuitas, más de 27 nacionalidades diferentes… Un impacto económico para la ciudad que hemos valorado en más de 12 millones de euros. Son cuestiones que hay que poner de manifiesto. La afición está esperando con ansia que empiece la feria de 2025, enhorabuena por este magnífico cartel”.

Para finalizar, Luis Barcala quiso reivindicar la tauromaquia citando el pregón de Victorino Martín de la última Feria de Abril de Sevilla: “Son frases que podemos hacer como nuestras. La cultura no la impone ningún gobernante, la elige el pueblo. Asistir a los toros es un ejercicio de libertad y la Tauromaquia es cultura, estamos en la obligación de defenderla”.

Por su parte, el empresario Nacho Lloret manifestaba su agradecimiento en lo que supone “un fin de ciclo, el contrato actual termina, daremos lo mejor de nosotros para ser el mejor candidato posible en el nuevo pliego. En lo personal, hace cuatro años me fui de casa, mi “papá” Simón me dejó desarrollar en solitario y en mi ciudad la pasión de mi vida y era un reto en el que uno no sabe cómo puede escapar, lo hacía con la ilusión de que la plaza de toros contara. No queríamos ser una empresa de feriantes, que están una semana en las taquillas y se van. Siendo alicantinos, queríamos que la plaza contase de verdad y creo modestamente lo hemos conseguido poco a poco. Eso no se puede hacer sin la colaboración del Ayuntamiento. Estos cuatro años hemos tenido grandes ferias, extraordinarias corridas de toros, a José Tomás, conciertos internacionales, una final de la Eurocopa, el Tour guiado de la plaza es una realidad consolidada, eventos grastonómicos…”

En cuanto a la feria que se presentaba hoy, Lloret afirmaba: “queríamos hacer la mejor feria posible y esta vez la idea que uno tenía en la cabeza es la que se ha podido desarrollar. Damos una corrida de toros más, estamos cerca de los 3.000 abonados que es una cifra extraordinaria… y visto que el fin de semana posterior a Hogueras podíamos aprovechar la festividad de de San Pedro, dando un paseo por la plaza y viendo los carteles de los ochenta y noventa que inspiran el de este año, lo quisimos aprovechar y creo que es un acierto para no competir además con el posible ascenso del Hércules”.

“Estoy francamente contento con los carteles. Que las figuras se abran a que entren toreros nuevos en los carteles es de agradecer, porque van a apretarles y no les van a poner las cosas fáciles Así que el agradecimiento por ello a Manzanares, a Roca Rey, a Morante, a Juan Ortega... Respecto a los seis toros de Victorino para Escribano, Manuel dijo aquí mismo el pasado invierno que quería hacerlo. Un torero que ha estado a punto de perder la vida en nuestra plaza, que ha cortado 14 orejas en cinco tardes y que te dice que una de las tardes de su vida tiene que ser aquí, no había muchas dudas para permitírselo. Y es algo propicio para que los toreros piensen en Alicante como plaza importante para hacer gestas en sus carreras”, comentaba Lloret, para concluir lanzando un mensaje de salud y futuro de la cantera del toreo alicantina. “Hay que hablar de los toreros alicantinos y de la escuela. Borja, Kevin, Javier Cuartero… Estoy muy orgulloso de las clases prácticas y del trabajo de la escuela que dirige Palazón con un nivel tan alto. Ojalá dentro de unos años, esté quien esté en la empresa, los novilleros alicantinos sean matadores y protagonistas grandes de la feria”.

Introdujo el acto Mari Carmen de España, concejala de la plaza de toros, que agradeció a los presentes su asistencia y se refirió al ciclo como “la mejor feria que ha tenido la ciudad de Alicante. Agradecerle públicamente a la empresa el trabajo de todos estos años, todo el corazón que ha puesto y como han conseguido poner en valor la plaza de toros, tanto en el apartado taurino como en el resto”.

NUEVE FESTEJOS, UNO MÁS QUE EN 2024

La feria taurina de Fogueres 2025 constará de nueve festejos, uno más que en 2024, que se desglosan de la siguiente forma: cinco corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada picada y dos clases prácticas con alumnos de las escuelas taurinas.

El ciclo estará marcado por el doblete de José María Manzanares, máxima figura alicantina, la apuesta de Manuel Escribano encerrándose con seis toros de Victorino Martín ante una afición que le idolatra y la inclusión de la práctica totalidad de las figuras del toreo (Roca Rey, Morante, Talavante, Juan Ortega, Castella, Luque, Ventura…), así como varios de los toreros jóvenes con mayor proyección y que están en boca de todos los aficionados (Samuel Navalón, Tomás Rufo, Marco Pérez…).

Una feria rematada, con los nombres más rutilantes y con variedad de encastes en el apartado ganadero, que nace con la intención de reafirmar a la plaza de Alicante como el coso de segunda categoría con mayor afluencia de público, relevancia artística y capacidad de atracción de la temporada taurina española.

Estos son los carteles completos del ciclo:

-Viernes, 20 de junio: novillos de Pedraza de Yeltes para Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero, que debutará con picadores.
-Sábado 21: toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón.
-Domingo 22: toros de Núñez del Cuvillo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez (primer paseíllo en España como matador de toros).
-Lunes 23: toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano, que se despide de Alicante.
-Martes 24: toros de Zacarías Moreno para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.
-Jueves 26: novillos de El Montecillo, en clase práctica, para Jesús María Herrera (E.T. Ciudad Real), Bruno Gimeno (E.T. Valencia), Óscar Sierra (E.T. Toledo), Rodrigo Villalón (E. T. Alicante), Jaime Torija (E.T. Guadalajara) y Pablo Galván (E.T. Alicante).
-Viernes 27: novillos de Aída Jovani, en clase práctica, para Ian Bermejo (E. T. Castellón), Raúl Caamaño (E. T. Toledo), Iker Ruiz (E. T. Alicante), Clovis (E. T. Béziers), Cristóbal Granero (E. T. Alicante) y Manuel Domínguez (E. T. Sevilla).
-Sábado 28: toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, en solitario.
-Domingo 29: toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Todos los festejos darán comienzo a las SIETE de la tarde. El sábado 28, en horario nocturno, se celebrará un Concurso de Recortadores.

CARTEL INSPIRADO EN LOS AÑOS OCHENTA-NOVENTA

El cartel anunciador del ciclo, obra de Iván Estupiñá y con José María Manzanares como protagonista, está inspirado en las litografías de Ortega que durante las décadas de los ochenta y noventa anunciaron la feria de San Juan y San Pedro. Muchos de aquellos carteles, se conservan hoy día en el anillo interior de la plaza de toros.

PLAZOS DE RENOVACIÓN Y VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS

Los plazos de renovación y venta de abonos, que contarán con un 20 por ciento directo de descuento para el público y un 40 por ciento para jubilados en segunda andanada, así como la venta de entradas, son los siguientes:

-Renovación abonados 2024: del 5 al 17 de mayo.
-Venta nuevos abonos: del 5 al 22 de mayo.
-Venta de entradas sueltas en la web: a partir del 23 de mayo
-Venta de entradas sueltas en taquilla: a partir del 7 de junio

Horarios de taquilla:

-Lunes a viernes y sábado 7 de junio de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30 horas.
-Resto de sábados y domingo 8 de junio de 10:00 a 14:00 horas.
-Resto de domingos cerrado.
-Días de festejo: de 10:00 a 14:00 y a partir de las 16:30.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios