www.lavozdeltajo.com

ABRIL

El paro baja en Talavera: 162 desempleados menos

El paro baja en Talavera: 162 desempleados menos

De ellos, 91 son mujeres y 71 hombres

Por D.M.M.
martes 06 de mayo de 2025, 10:01h

Escucha la noticia

El paro desciende durante el mes de abril en Talavera de la Reina (Toledo) como viene sucediendo todos los meses de abril, salvo en 2020, debido a la pandemia de Covid-19 y en 2008 y 2009 debido a la crisis financiera internacional. Concretamente, el para baja 162 desempleados menos respecto al mes anterior.

Esta cifra supone un descenso de 71 hombres menos y 91 mujeres menos respecto al mes de marzo. En el plano interanual, el desempleo en Talavera ha descendido en 236 personas, de las cuales, 85 son varones y 151 mujeres.

Por grupos de edad, desciende en 83 personas en menores de 30 años, hasta los 1.263; baja en 44, en el rango entre 30 y 45 años, situándose en 2.014 y se queda en 4.654 en mayores de 45, con 35 desempleados menos. Respecto a abril de 2024, hay 7 desempleados menos en jóvenes menores de 30, 87 menos entre 30 y 45 años y 142 menos en mayores de 45 años.

Por sectores, se incrementa en 15 en Industria, sobre un total de 586. El desempleo tmabién desciende en el resto de sectores. Agricultura baja 2, hasta 185; Construcción desciende en 4, quedándose en 536; Servicios se rebaja en 143 hasta 5.695 desempleados y Sin Empleo Anterior, desciende 28 hasta 933. Considerando abril de 2024, el desempleo aumenta en la franja Sin Empleo Anterior en 36 y desciende en 4 en Agricultura, 14 en Industria, 53 en Construcción y 201 en Servicios.

En la variable 'Nivel de Estudios', el paro desciende en 2 personas sin ningún tipo de estudios, sobre un total de 237; desciende en 77 hasta 5.669 en personas con estudios primarios y primera etapa de secundaria; desciende en 61 hasta los 1.164 entre los desempleados con Educación Secundaria Obligatoria y aumenta en 11, quedándose en 281, en personas con estudios universitarios. Desciende también en 18 en parados con estudios sin asignar sobre un total de 176.

En clave interanual, aumenta en 59 entre personas sin ningún tipo de estudios, baja 355 en personas con estudios primarios y primera etapa de secundaria, aumenta en 52 en personas con estudios de Educación Secundaria Obligatoria y en 13 entre titulados en Formación Profesional, se reduce en 15 en titulados universitarios y aumenta 10 en personas con estudios sin asignar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios