La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por un episodio de altas temperaturas en la Península y pide precaución ante el riesgo de incendios forestales.
Según AEMET, durante los próximos días el aumento de las temperaturas será bastante generalizado y progresivo, alcanzando entre hoy lunes 26 y mañana martes 27 los 36-38ºC en el valle del Guadalquivir y los 36ºC en el del Guadiana.
A partir del miércoles 28, es probable que la presencia de una dana entre Canarias y el golfo de Cádiz induzca un viento de componente sur que arrastre una masa de aire cálido, seco y con polvo en suspensión, de origen africano, primero sobre Andalucía y mar de Alborán y posteriormente sobre el centro peninsular. Como consecuencia se producirá un aumento adicional de las temperaturas, con valores propios del verano y, por tanto, claramente más altos de las habituales en estas fechas.
Las zonas más afectadas serán el cuadrante suroeste peninsular, zona centro y el valle del Ebro. Los días álgidos de este episodio serán probablemente el jueves 29 y viernes 30, con unas temperaturas máximas que alcanzarían localmente los 35ºC en la meseta norte, 37ºC en los valles del Ebro y del Tajo, 39ºC en el bajo Guadiana y 40ºC en el Guadalquivir.
Las temperaturas mínimas también subirán durante este episodio, pero de forma más lenta y menos intensa. El jueves y viernes serán superiores a los 20ºC solamente en zonas del cuadrante suroeste y litoral mediterráneo; extendiéndose el sábado al valle del Ebro.
El norte de Galicia y área Cantábrica quedarán al margen de este episodio debido al flujo fresco del norte. Las islas Canarias tampoco se verán afectadas debido a la persistencia de los alisios. En el interior de Mallorca se superarán los 30ºC a partir del viernes.
La incertidumbre de la situación meteorológica aumenta de cara al fin de semana por lo que es difícil precisar el fin de este episodio. Es probable que a partir del sábado 31 se disipe la dana y, por otro lado, aumente la inestabilidad atmosférica en el norte peninsular, lo que podría dar lugar a un aumento de la nubosidad y a alguna tormenta ya desde el viernes, lo que junto a la posible calima provocaría el inicio de un descenso de las temperaturas.
Las altas temperaturas conllevan un importante aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que es necesario extremar las precauciones para evitar su aparición. Si se descubre el fuego en su inicio, hay que avisar al 112 inmediatamente.
RECOMENDACIONES ANTE ALTAS TEMPERATURAS
- Limite la exposición al sol
- Manténgase en lugar bien ventilado
- Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas
- Beba frecuentemente agua o líquidos
- Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza
- Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día
- Interésese por las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas
- Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES
- Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos
- Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales
- Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos
- Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación
- Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente
- En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible
- En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes