Mariano Perea: 'Los propios profesores de Arquitectura me aconsejaron que diera clases de teatro para vencer la timidez'
En la entrevista, Perea aseguró que le gustaría acabar siendo arquitecto, mientras que la moda y la interpretación se lo toma como una afición que, a veces, le ha servido para ayudar con los gastos de sus estudios
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Mariano Perea nació en Talavera hace 35 años. Entró por casualidad en el mundo de la moda cuando tenía dieciocho. Desde entonces, ha realizado diversos trabajos como modelo. Dada su formación académica ha trabajado como delineante y arquitecto, además cuenta con un Máster en Cálculo de Estructuras. Actualmente, compagina su carrera de modelo con figuraciones en series como 'El Don de Alba' de Telecinco, 'El Secreto del Puente Viejo' de Antena 3 o, recientemente, en 'El Barco' de Antena 3. El talaverano sacó unos minutos de su agenda para contar a La Voz del Tajo cómo fue su llegada a las pasarelas y a la televisión.
¿Cuándo decidiste introducirte en el mundo de la moda?
Fue a los dieciocho años y por casualidad. Una amiga de mi madre llamó a mi hermana para hacer un casting que había aquí en Talavera de una agencia de moda y confección. Yo fui a acompañar a mi hermana y me vi envuelto en el casting sin quererlo porque soy muy vergonzoso, pero casi me empujaron a ello y al final me cogieron. A raíz de ahí empecé a apuntarme a los certámenes y a las agencias de Talavera. Después empecé a conocer a diseñadores como el toledano Félix Ramiro, con el que llevo ya 16 años desfilando en Madrid, en Cádiz, en Toledo y en muchos otros puntos de Castilla-La Mancha.
También has colaborado en series como 'El don de Alba o 'El Barco'. ¿Te parece más interesante el mundo de la interpretación o las pasarelas?
Para las pasarelas hay una edad y puede que a mí ya se me esté pasando o se me haya pasado hace tiempo, pero bueno, mientras me sigan llamando seguiré yendo porque me gusta. En la interpretación también empecé por casualidad cuando estaba en segundo de carrera estudiando en Madrid, cuando acompañé a una amiga a unos casting y terminé apuntándome con ella a la prueba para el programa 'Noche de Fiesta' de José Luis Moreno y me cogieron. Las conversaciones en los vestuarios de chicos eran bastante aburridas, sólo hablaban de la dieta del pollo, y en el de las chicas muy parecidas, aunque la vista era más agradable (risas). Por eso, lo que hacía era ir a ver los ensayos de los actores. Pepe Ruiz me animó a apuntarme a algún casting de interpretación y, aunque no me lo había planteado, decidí meterme en agencias de figuración. Esto me llevó a ir apareciendo eventualmente en ficciones españolas como figurante.
Siendo tan vergonzoso como nos cuentas que eres, ¿te gusta la idea de ser una persona conocida y que te reconozcan por la calle?
Lo que me cuesta es conocer gente, improvisar o tener yo la iniciativa. Pero que la gente me hable o me reconozca me gusta. A la gente le llama la atención que sintiendo tanta vergüenza para hablar como me atrevo a salir en la tala o desfilar en tanga; me explicaron que tengo fobia social, es decir, miedo a relacionarme, pero no siento vergüenza desempeñando estos trabajos. Una cosa que me llama la atención de personajes conocidos es que sean muy distantes con sus fans; me da pena que no quieran hacerse fotos con ellos o les pongan mala cara. Creo que yo nunca sería así.
Para el mundo de la televisión se piensa que hay que ser extrovertido y abierto. ¿Cuáles crees que son las cualidades imprescindibles para un actor o un modelo?
Supongo que para un modelo se mira mucho el físico, sobre todo la altura y las facciones. Personalmente, yo no creo que tenga cara de modelo, que suelen tener la mandíbula cuadrada. Yo he desfilado con el diseñador de alta costura Matías Montero, a lo mejor porque le conocí de forma más personal, ya que en algunas agencias de Madrid me decían que yo no cera lo que buscaban para las pasarelas; buscan chicos más delgados, altos y espigados.
Y para ser actor, supongo que se quiere gente con mucha chispa y soltura, personas con carisma y resueltas, aunque he conocido a muchos que se definían como tímidos.
¿Has dado clases de interpretación?
No, porque he estado muchos años estudiando. Primero hice delineación en Talavera, en Cáceres hice Arquitectura y el Máster en Madrid. Iba un poco a los seguro y fíjate para lo que me ha servido. Si hubiera estudiado interpretación, que al principio me sonaba más como afición que como futuro laboral, quizá me habría ido mejor. Lo que pasa que pensé que si en casa decía que iba a estudiar más, a lo mejor me echan. Cuando estaba estudiando arquitectura, en una asignatura que teníamos que exponer nuestros proyectos, yo siempre me quedaba hasta el final de la clase para exponer, ya que la mayoría de la gente se había ido. Los mismos profesores me aconsejaron clases de teatro para vencer la timidez.
Suponemos que no habrá sido fácil compaginar tu vida familiar con los estudios y tu carrera profesional. ¿Has tenido que renunciar a algo?
No he tenido que renunciar a nada porque ha sido un poco complementario. Me gustaría acabar siendo arquitecto y lo otro ha sido un poco por afición, a veces para ayudar con los gastos de los estudios. Lo he llevado siempre a la par. Como ahora no tengo trabajo de arquitecto, me dedico más a la otra faceta, aunque si me saliera algo de actor lo aceptaría sin dudarlo.
En la actual situación de crisis en la que el paro está a la orden del día, nos has contado que en arquitectura has notado la falta de trabajo, ¿también has podido notar estos problemas en el sector de moda y actuación?
Incluso los actores consolidados me dicen que está fatal este mundo. La verdad es que he notado que antes me llamaban mucho para figuraciones especiales con frases y ahora hay muy pocas. En las agencias incluso hacen trucos como pedirte que te acerques al actor y que hagas como que le susurras algo, para después doblar la voz y de esta forma te pagan como figuración normal, cuando debería ser una especial. Ahora estoy saliendo en 'El Secreto del Puente Viejo' y hubo hace unos días un dilema sobre el número de frases que debía decir, porque si son más de cuatro frases, tienen que contratarte como actor. Ahora andan mirando mucho ese tipo de cosas por la crisis.
¿Qué expectativas tienes ahora mismo de futuro, tanto a corto como a largo plazo?
Sigo buscando trabajo de lo mío y cada noche echo currículum por Internet. No me gustaría tener que irme de España, pero viendo como está el panorama, estoy mirando sobre todo en Europa y en los Emiratos Árabes. Me han dicho que en Sudamérica hay más oportunidades, pero no me gustaría cruzar el charco. Soy muy casero y me gusta mucho estar aquí, en Talavera.
En tu tiempo libre, ¿qué te gusta hacer?
Salgo mucho con la moto con mi padre, mi tío y mi hermana, entre otros. Me encantan los vehículos grandes, como los Hummer. También me gusta mucho la robótica aunque no tengo ni idea, siempre me ha interesado la electrónica. Cuando terminé la carrera me compré libros, me descargué manuales y empecé a 'inventar' cosillas. Tengo mi casa llena de aparatos sin terminar. Ahora me estoy haciendo un cortacésped teledirigido.
¿Practicas algún deporte?
Llevaba dos años haciendo spinning, pero lo he dejado un poco de lado cuando se me acabó el paro. En verano siempre me ha gustado ir al gimnasio. También practiqué karate durante varios años y jugué al baloncesto en el colegio y el instituto.
¿Tienes pareja actualmente?
Sí, tengo novia desde hace 17 años. También es de Talavera.
¿Llevas alguna dieta determinada?
A veces lo he intentado, pero ahora no. En la época de 'Noche de Fiesta' me sentía un poco raro porque los chicos solo hablaban de comidas raras. Me gustan demasiado las hamburguesas y las pizzas.
¿Tienes algún referente a nivel interpretativo?
La verdad es que no, no suelo ser muy friki o fan incondicional de nadie. Las películas me gustan porque me entretienen no porque salga un actor o actriz en particular. En el mundo de la moda, a veces me he rodeado de modelos que venían de desfilar de Milán y siempre me fijaba en ellos. Pero realmente en cualquiera, en personas que estaban empezando, por ejemplo, para ver cosas que no me gustaban y así no repetirlas. Con los actores pasa algo parecido. Mientras ensayamos me fijo en los gestos que ponen, en la expresividad de la cara e intento quedarme con las cosas buenas. Por eso te digo que no tengo un referente concreto, sino que intento fijarme en todos.
¿Con qué palabra definirías estas profesiones, este mundo del espectáculo?
Es un mundo bonito pero difícil, es complicado conseguir acceder a él. Siempre confías en los casting, pero al final siempre ves en las series de televisión a los mismos. Supongo que una vez que ya te haces un hombre, te llaman. Creo que es difícil llegar hasta arriba; yo he pedido ayuda a los propios actores, para saber si han llegado mediante casting, por contactos o gracias a un representante, pero si son de tu mismo perfil o edad no suelen darte respuestas ni pistas.
Ahora hablemos un poco de nuestra ciudad, ¿qué significa para ti Talavera?
Es el sitio en el que nací, aquí tengo a mi familia y el resto de la gente que conozco. Soy una persona muy casera. Aquí tengo mi moto o mis perros. Me gustaría acabar trabajando y viviendo en esta ciudad, aunque si tuviera que irme fuera porque no tuviera otra salida, sería algo temporal.
¿Cuál es tu lugar favorito de Talavera?
No sabría decirte concretamente un sitio, quizá el puente nuevo, por el tema de la arquitectura más vanguardista. Para vivir prefiero las afueras, las urbanizaciones como en la que vivo, porque son lugares más tranquilos.