www.lavozdeltajo.com

PROYECTO

La Diputación de Toledo construye un hogar para el lince ibérico en El Borril

La Diputación de Toledo construye un hogar para el lince ibérico en El Borril
Ampliar

Un espacio diseñado para preservar una especie emblemática y fomentar el conocimiento ambiental

Por LVDT
lunes 23 de junio de 2025, 13:13h

Escucha la noticia

La Diputación de Toledo ha dado hoy un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad con la colocación de la primera piedra del futuro hábitat del lince ibérico en la finca El Borril, ubicada en el término municipal de Polán.

La presidenta de la institución provincial, Concepción Cedillo, ha presidido el acto junto a la diputada de Medio Ambiente, Marina García, y la alcaldesa de Polán, Julia Sanz.

Cedillo ha subrayado que esta nueva instalación será “un espacio pionero en Castilla-La Mancha” que consolidará a la provincia de Toledo como un modelo a seguir en la protección del medio ambiente y la educación ecológica.

El nuevo hábitat se integrará en la conocida “Senda de los animales”, un recorrido natural en el que ya pueden observarse múltiples especies autóctonas del bosque mediterráneo.

El proyecto contempla una inversión de 400.000 euros y ocupará una superficie de 1.560 metros cuadrados, de los cuales más de 1.000 se destinarán a la zona de observación del lince ibérico.

El diseño prioriza el bienestar animal y la integración con el entorno, con un doble vallado de 4,5 metros, un observatorio-mirador con pantallas de cristal y acceso adaptado para personas con movilidad reducida. Además, incluirá paneles educativos e informativos para fomentar el conocimiento de esta especie y su ecosistema.

“Se trata de mucho más que una instalación”, ha señalado Cedillo. “Es una herramienta viva para educar, sensibilizar y garantizar que las futuras generaciones comprendan el valor de proteger nuestra fauna”. También ha remarcado que el Aula de la Naturaleza El Borril se convierte así en un centro de referencia en el cuidado de especies amenazadas y en la divulgación ambiental.

El hábitat del lince ibérico se suma a la fauna ya presente en la finca, como el lobo ibérico, el ciervo, el muflón, el arruí, la gineta o el jabalí, así como aves, reptiles y anfibios del entorno mediterráneo. El recorrido circular de la “Senda de los animales” oscila entre los 1,2 y 4 kilómetros y es visitado cada año por miles de escolares, docentes y familias.

El acto ha contado con la presencia de técnicos y representantes de asociaciones locales, quienes han valorado positivamente la iniciativa como un ejemplo de colaboración institucional y responsabilidad ecológica.

Cedillo ha concluido agradeciendo el trabajo de todos los profesionales implicados y ha reafirmado el compromiso de la Diputación: “Vamos a seguir impulsando proyectos que defiendan nuestro patrimonio natural, fomenten la educación ambiental y sitúen a la provincia de Toledo a la vanguardia del respeto al entorno y la biodiversidad”. Está previsto que las obras concluyan antes de que finalice el año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios