www.lavozdeltajo.com

VISITA

Gregorio subraya que la subestación de Calera supone “un gran avance” para la alta velocidad y la implantación de Meta

Gregorio subraya que la subestación de Calera supone “un gran avance” para la alta velocidad y la implantación de Meta
Ampliar

El alcalde asegura que es un paso “muy importante” también para la electrificación de las vías, “que nos hace avanzar hacia la llegada del AVE que esperamos sea en 2030”

miércoles 23 de julio de 2025, 20:00h

Escucha la noticia

El alcalde, José Julián Gregorio, ha mostrado su satisfacción dado que la subestación eléctrica de Calera y Chozas 220 kV “es ya una realidad”, con la que se dará suministro a la futura línea de alta velocidad, “lo que posiciona a Talavera y hace avanzar a nuestra ciudad hasta una de las infraestructuras más demandadas por los talaveranos”.

Así se ha pronunciado a la visita que ha girado a la citada subestación, junto a los ediles de Transformación Digital, Javier Muñoz-Gallego y de Urbanismo, Benedicto García, recogiendo la invitación de la empresa Redeia, perteneciente a Red Eléctrica, que ha desarrollado esta instalación que permitirá alimentar desde la red de transporte de 220 kV a las subestaciones de tracción del eje ferroviario Toledo-Navalmoral-Cáceres-Badajoz, facilitando la electrificación del transporte ferroviario y contribuyendo a los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030).

Gregorio ha señalado el paso “tan importante” que supone esta subestación tanto la alta velocidad como para la electrificación de las vías, “que nos hace avanzar hacia la llegada del AVE que esperamos sea en 2030”.

META

Por otra parte, el alcalde ha subrayado que la subestación también permitirá la conexión del centro de datos de Meta en Talavera, “la mayor planta tecnológica que supondrá un gran revulsivo para nuestra ciudad”, sobre todo, por la generación de puestos de trabajo y porque la ciudad “se convertirá en todo un referente del sector tecnológico”.

Sobre el proyecto de Meta, José Julián Gregorio ha apuntado que en el Ayuntamiento se está a la espera de que empresa presente el proyecto básico “y deseamos que se formalice en este año” para que este gran centro de datos sea una realidad cuanto antes”.

Por otra parte, el alcalde ha subrayado también que esta subestación será un reclamo para que más empresas se instalen en Torrehierro, ya que uno de los retos que tiene la ciudad por delante es precisamente un mayor suministro eléctrico, “que es lo que nos solicitan las grandes empresas”, por lo que esta nueva instalación “se erige como una solución idónea para que nuevas empresas no encuentren un obstáculo eléctrico, como es el caso del nuevo centro de Inteligencia Artificial y se decanten por Talavera para implantar sus negocios”,

En ese sentido ha dejado claro que el Ayuntamiento brinda las facilidades a su alcance para que las empresas puedan asentarse en la ciudad, y ha avanzado “buenas noticias” en materia empresarial.

TRABAJO CONJUNTO

Por otra parte, ha destacado que el trabajo entre instituciones “es fundamental” para el crecimiento de una ciudad, de una comarca y una región. Por eso, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha cedido el terreno para la construcción de la nueva facultad de Ciencias “que ya está aprobada” y también para el Centro de Tecnificación del Piragüismo, “y ahora cederemos terreno para la construcción de la sede de la Agencia de la Innovación y Transformación Digital”.

José Julián Gregorio ha finalizado señalado que espera que el presidente de la Junta comience las obras “lo más rápidamente posible” para que esta zona de Castilla-La Mancha pueda progresar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios