La multinacional Meta -matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anunció este miércoles un beneficio de 18.337 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, y dispara sus beneficios 36 %.
Los ingresos también se dispararon hasta los 47.516 millones, impulsados por la publicidad y su estrategia de innovación en inteligencia artificial.
Estos resultados confirma la tendencia alcista de la compañía tecnológica, que tiene previsto instalaran un macrocento de datos en la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo) tras un 2024 ya marcado por cifras positivas
Las cifras han impulsado la cotización de la empresa más de un 12% en las operaciones posteriores al cierre, hasta los 780 dólares, lo que representa un máximo histórico.
"Hemos tenido un trimestre sólido, tanto para nuestro negocio como para nuestra comunidad (…) Me entusiasma desarrollar la superinteligencia personal para todos en el mundo", declarado el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg.
MÁS INVERSIÓN. Meta prevé que los gastos totales para 2025 se sitúen entre 114.000 y 118.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 20% al 24% interanual. La inversión en capital (capex) podría alcanzar los 90.000 millones de dólares, según han analistas de Citizens y recoge Bussines Insider.
Así, la compañía estadounidense anticipa otro año de fuerte crecimiento del gasto en 2026, impulsado por la ampliación de su infraestructura técnica y la contratación de talento.
META EN TALAVERA TOMA FUERZA. La reciente inauguración de una nueva subestación eléctrica en Calera y Chozas (Toledo) está relacionada con la construcción del centro de datos que Meta quiere instalar en Talavera.
Esta infraestructura, de 220 kilovoltios,que permitirá la electrificación del ferrocarril de alta velocidad, también facilitará la instalación de grandes proyectos tecnológicos, como el centro de datos de Meta.
En la inauguración participó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; y los alcaldes de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina; y de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio; así como la presidenta del Grupo Municipal Socialista de Talavera y exalcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García Élez. Precisamente fue durante su Gobierno cuando se anunció la llegada de la multinacional estadounidense a la ciudad.
PROYECTO MILLONARIO; TECNOLOGÍA Y TRABAJO. El proyecto Meta Data Center Campus dispondrá de una superficie de 190 hectáreas ubicadas en la segunda fase de la actuación industrial de Torrehierro. Supondrá la creación de unos 250 empleos.
La intención de la multinacional que lidera Mark Zuckerberg, propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp, entre otras empresas, es convertir dicho DAta Center Campus en un centro clave de la compañía para el Sur de Europa. Para ello está previsto una inversión de 748,6 millones de euros.