www.lavozdeltajo.com

CULTURA

El libro 'Bravo Toledano', presentado en la Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos

El libro 'Bravo Toledano', presentado en la Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos

El autor, Eduardo de la Rosa Martin de Eugenio, agradeció la hospitalidad de su presidente Roberto Ramos y el resto de miembros que integran la directiva de la asociación.

Por LVDT
sábado 02 de agosto de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

El autor del libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo”, Eduardo de la Rosa Martin de Eugenio, ha estado presente en la sede y el museo entregando un ejemplar dedicado a la “Asociación del Toro Enmaromado de Yuncos” donde agradeció la hospitalidad de su presidente Roberto Ramos y el resto de miembros que integran la directiva de la asociación.

La Asociación Cultural Toro Enmaromado de Yuncos (Toledo) cuenta con casi 900 miembros en la actualidad y lleva casi una década trabajando por potenciar lo que se ha convertido en una innegable seña de identidad de esta localidad toledana.

En el año 2017 fue declarado de 'Interés Turístico Regional' por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha convirtiéndose en uno de los festejos populares más conocidos en nuestra Región y a nivel nacional.

La localidad de Yuncos, tradicionalmente celebra estos peculiares encierros de su 'Toro Enmaromado', con ocasión de sus Fiestas Patronales de Septiembre, en honor de la Virgen del Consuelo.

Tanto el autor, Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio, como los miembros de la Asociación del toro enmaromado de Yuncos encabezado por su Presidente, Roberto Ramos, se citaron para las fiestas de Septiembre y en San Blas para organizar una presentación ante el público y los numerosos asociados de la citada asociación del toro enmaromado. -Ver fotos al final de la noticia-

Tras las diferentes presentaciones el libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” está siendo un éxito de ventas para todos los aficionados del mundo taurino donde el joven autor, Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio, realiza un minucioso recorrido desde finales del siglo XVII hasta la actualidad desvelando la riqueza y el legado de más de tres siglos de campo bravo en la provincia presentándose como como una obra de referencia para los amantes de la tauromaquia y la historia ganadera.

Para adquirir la obra, “Bravo toledano. Historia de la ganadería de bravo en la provincia de Toledo” se puede realizar según las siguientes vías: A través del correo electrónico: bravotoledano@gmail.com ; la Librería Rodríguez (Madrid); Librería Páginas (Talavera de la Reina); y Librería Gómez Menor (Toledo).


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios