La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la provincia de Toledo celebrará el próximo 25 de septiembre a las 19:00 horas la III Gala Activos Contra el Cáncer 2025 en el Museo del Ejército de la capital regional.
Este evento, que se ha convertido en un referente en la lucha contra la enfermedad, tiene como objetivo reconocer la labor de personas, entidades y organismos que, con su esfuerzo, contribuyen activamente a la mejora de la vida de los pacientes de cáncer y sus familiares.
La gala tendrá como eje central la investigación en cáncer, un aspecto clave para avanzar en la lucha contra esta enfermedad. Durante la cita, serán premiadas doce entidades y organismos, tanto públicos como privados, por su colaboración con la AECC en la lucha contra el cáncer.
Entre los galardonados se incluyen instituciones como el Museo del Ejército, el Colegio de Médicos de Toledo, la Cámara de Comercio, el Arzobispado de Toledo, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Toledo (ASAJA), y la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros. También se reconocerá la labor de la cantautora toledana María Toledo, por su visibilidad y apoyo a la investigación en cáncer.
El cáncer es el principal problema sociosanitario a nivel mundial, y en España, se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados con cáncer a lo largo de su vida.
En la provincia de Toledo, el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en 2024 ascendió a 4.184, y se prevé que para 2030 esta cifra aumente a 4.720 nuevos casos. La tasa de supervivencia en cáncer en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%, aunque la Asociación tiene como objetivo alcanzar el 70% de supervivencia para 2030.
En este contexto, la AECC pone un énfasis especial en la investigación oncológica, con 2.300 investigadores financiados por la entidad y 366 avances científicos en el último año. La investigación es la clave para encontrar soluciones y opciones terapéuticas para los pacientes, especialmente en los tumores poco frecuentes, que aún presentan tasas de supervivencia bajas o estancadas.
El evento se enmarca dentro del Mes de la Investigación en Cáncer, que tiene como fin visibilizar la importancia de la participación de los pacientes en los procesos de investigación. En este contexto, se ha puesto en marcha un programa pionero en España llamado Patient Advocacy, impulsado por la AECC, que busca fomentar la relación activa entre los pacientes y los investigadores.
Además, en la provincia de Toledo se llevarán a cabo varias actividades relacionadas con la investigación en los días previos a la gala. El 24 de septiembre, se celebrará el coloquio ‘Investigando Contigo’ dirigido a personal docente y universitario en Toledo. El 26 de septiembre, se llevará a cabo el taller ‘Ciencia en la Calle’ en Toledo y el taller ‘Ciencia en el Museo: Luminiscencia’ con alumnos de primaria en el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina.
La III Gala Activos Contra el Cáncer 2025 contará con el patrocinio de importantes empresas que apoyan la labor de la AECC, como Centro Médico Enova, Luisetti, Nutrave, Construcciones Lozoya, Élite Vending, Anframa, Farmacia Abadía, GenesisCare, Farruco, Recuperaciones Pérez, Grupo Auto - Motor Toledo y Castellano Manchega de Limpiezas.
Raúl Cabello, gerente de la AECC en la provincia de Toledo, ha destacado el "compromiso y esfuerzo" de estas entidades en la lucha contra el cáncer, subrayando que "el apoyo de todos los ámbitos de la sociedad es imprescindible para afrontar el principal problema sociosanitario del mundo".
