La XII Edición del Festival Internacional de Cine de Talavera de la Reina - Premios Pávez arrancará este viernes 3 de octubre con un homenaje muy especial: la proyección del documental “Don Aurelio de León. Locura social”.
La pieza, que se estrenará a las 20:00 horas en el Teatro Victoria de Talavera con entrada gratuita, narra la vida de Aurelio de León y su compromiso con la justicia y la solidaridad, describiéndolo como “un ser humano excepcional” y una persona marcada por la pasión por ayudar a los demás.
El inicio del festival combinará la proyección del documental con la entrega de La Película de Barro 2025, reconocimiento a la labor social de Aurelio de León en la ciudad. Desde los Premios Pávez invitan a la ciudadanía a asistir al homenaje que “con tanto cariño estamos preparando a Don Aurelio”.
La cita cinematográfica se desarrollará hasta el 11 de octubre y convertirá a Talavera en un punto de encuentro para la industria audiovisual nacional e internacional, con la participación de más de 30 equipos de películas y cortometrajes procedentes de España e Iberoamérica. Las proyecciones nocturnas tendrán lugar en el Teatro Victoria, mientras que las sesiones de tarde se celebrarán en el Centro Cultural Rafael Morales. Además, buena parte de la programación estará disponible online, acercando el festival a un público más amplio.
El certamen mantiene su compromiso con los grandes temas sociales y culturales de nuestro tiempo, abordando cuestiones como el genocidio de Palestina, la salud mental, la violencia machista, la corrupción política, el abandono de los mayores, las reivindicaciones del colectivo LGTBIAQ+, la especulación inmobiliaria o los retos de la inteligencia artificial, sin olvidar el humor y el entretenimiento.
Entre las proyecciones más esperadas se encuentra el corto que presentará Vanesa Romero el sábado 4 de octubre, así como dos sesiones especiales: la película “Sorda”, ópera prima de Eva Libertad, y el preestreno del documental “Homo Plastic”, de Julio Pérez del Campo, que contará con un coloquio posterior junto a expertos como Juan Luis Arsuaga, Nacho Timón Toledano y Marcos Vázquez.
El festival también incluirá actividades al aire libre, como un encuentro gastronómico con tapas latinoamericanas y un encuentro de artistas para compartir paella y debatir sobre el estado actual del arte. En paralelo, la XII edición mantendrá su apuesta por la educación y la alfabetización audiovisual: más de 3.000 escolares de 22 centros educativos participarán en sesiones matinales con cortometrajes y cine acompañado de música en directo, y se celebrará la II edición del Campus Cinéfilo, con conferencias de profesionales del documental, la animación y la historia del cine.
Como reflejo de su compromiso social, el festival donará un tercio de la recaudación de las entradas a asociaciones locales. La gala de clausura se celebrará el sábado 11 de octubre en el Teatro Victoria, con la entrega de los premios oficiales y del Pávez Honorífico a Blanca Portillo, en reconocimiento a su trayectoria y calidez humana. La ceremonia contará con actuaciones de Alma y Lova Lois.
El jurado oficial del festival estará compuesto por actores como Lander Otaola, Emilio Buale y Jorge Suquet, actrices como María Botto, Paula Usero y Raquel Guerrero, la guionista y directora Anna R. Costa, y la creadora de contenido Meriidiano. Además, se contará con un jurado iberoamericano y un jurado local para las distintas secciones.
La XII edición de los Premios Pávez cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, así como con el patrocinio oficial de Allianz y la colaboración de Ática Redex y CMM.