www.lavozdeltajo.com

223 MILLONES

La Diputación de Toledo pone en marcha la mayor inversión de su historia en carreteras

La Diputación de Toledo pone en marcha la mayor inversión de su historia en carreteras

La red provincial, compuesta por 116 carreteras y cinco caminos vecinales, será gestionada en tres áreas diferenciadas

martes 30 de septiembre de 2025, 18:32h

Escucha la noticia

La Diputación de Toledo ha aprobado en Pleno los estudios de viabilidad que permitirán licitar el próximo año un contrato de conservación de carreteras valorado en más de 223 millones de euros. La concesión, que tendrá una duración de 20 años, se considera la mayor adjudicación en la historia de la institución provincial.

La decisión se adopta ante la finalización de la actual concesión, en vigor desde 2006, y que expira entre septiembre y octubre de 2026. La red provincial incluye 957 kilómetros de vías, distribuidos en 116 carreteras y cinco caminos vecinales. El nuevo modelo plantea dividir la gestión en tres zonas: Talavera, La Sagra y parte de La Mancha, y Montes de Toledo junto a otra parte de La Mancha.

Además de los estudios de viabilidad, el Pleno dio luz verde al catálogo actualizado de carreteras provinciales, a los anteproyectos de construcción y explotación en cada zona y a la memoria de costes y fórmulas de revisión de precios. Todos ellos son pasos previos a la licitación.

Durante la sesión, la portavoz del equipo de Gobierno, Soledad de Frutos, defendió la continuidad del sistema de concesión y destacó que la inversión en infraestructuras viarias contribuye a la cohesión territorial y al acceso a servicios básicos en los municipios.

El Pleno abordó también las líneas fundamentales del presupuesto provincial para 2026, aún en fase inicial. Según avanzó la portavoz, las cuentas tendrán un marcado carácter municipalista, con prioridad en la inversión en proyectos locales.

Otro de los asuntos tratados fue la aplicación del Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad y la Junta de Comunidades. De Frutos expresó su rechazo a la fórmula de financiación planteada, al considerar que traslada a la Diputación competencias sin la dotación económica suficiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios