Dos alumnas del
Colegio Compañía de María de
Talavera de la Reina (Toledo) han logrado el segundo premio en el Concurso para colegios de la Sociedad de Científicos Católicos (
SCCE), celebrado en la Universidad CEU San Pablo.
Las alumnas de Bachillerato Irene Martín Milán y Martina García Crespo defendieron su trabajo titulado: ‘Eutanasia y cuidados paliativos, un debate bioético’. “A la hora de enfrentarse al sufriminento, a la enfermedad y a la muerte, algunos consideran la eutanasia como la mejor opción posible, pero otros ven esto como un desprecio hacia la dignidad de la persona”, explicaron.
Entre su conclusiones destacaron que “la eutanasia no es ética, es un homicidio a la dignidad human y es antinatural”. También destacaron que los cuidados paliativos “sí son éticos, pues buscan el bienestar del enfermo en sus últimos momentos , sin necesidad de quitarle la vida”. -Puedes ver su intervención en el vídeo que acompaña esta información (4:20)-
EL CONGRESO. La Sociedad de Científicos Católicos es una organización internacional, creada en 2016, que ofrece un foro de diálogo para científicos creyentes que desean reflexionar acerca de la armonía y complementariedad entre ciencia y fe.
El principal objetivo de la Sociedad, que cuenta con más de 2500 miembros en 66 países, es transmitir el mensaje de que la unión de ciencia y fe católica acerca a Dios y permite un mejor entendimiento de la realidad. La Sociedad ofrece recursos diversos para estudiantes, educadores, pastores, periodistas y todo tipo de personas interesadas en los descubrimientos científicos y su posible relación con la fe.
A través de ponencias magistrales, mesas redondas y sesiones de pósteres el congreso tratará una amplia gama de temas relacionados con la intersección entre la ciencia y la fe católica, con especial énfasis, en esta edición en el ámbito de la Inteligencia Artificial, Bioética y Experiencias Cercanas a la Muerte.