www.lavozdeltajo.com

DOCM

'Caballos enjaezados' de El Carpio de Tajo, nueva Fiesta de Interés Turístico Regional

'Caballos enjaezados' de El Carpio de Tajo, nueva Fiesta de Interés Turístico Regional

La celebración hunde sus orígenes en los actos y actividades que se realizaban para honrar al protector del municipio, Santiago Apóstol

Por LVDT
jueves 06 de noviembre de 2025, 10:30h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado una decisión significativa al declarar la celebración de los ‘Caballos enjaezados’ de El Carpio de Tajo como Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta resolución fue anunciada oficialmente a través del Diario Oficial de la región, destacando la importancia cultural y turística de esta festividad que se celebra anualmente el 25 de julio, coincidiendo con el día de Santiago Apóstol.

La historia detrás de esta tradición se remonta a finales del siglo XVI, específicamente al año 1584, cuando una serie de tormentas devastadoras afectaron las cosechas locales. Ante esta adversidad, los habitantes de El Carpio decidieron rendir homenaje a Santiago Apóstol, nombrándolo protector del pueblo. Desde entonces, las carreras de caballos se han convertido en una forma emblemática de celebrar esta devoción y resistencia comunitaria.

UNA TRADICIÓN CON MÁS DE 400 AÑOS DE HISTORIA

Cada año, la fiesta incluye un evento vibrante donde los jinetes y sus caballos dan tres vueltas a la plaza antes de iniciar las emocionantes carreras. En este contexto festivo, los participantes compiten en parejas, buscando cruzar la plaza al galope lo más rápido posible. Este año, un total de 25 jinetes formaron 12 parejas, participando en tres emocionantes carreras: dos por la mañana y una por la tarde.

La declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional no solo resalta la relevancia cultural del evento, sino que también promueve el turismo en la localidad. La participación activa de los vecinos y visitantes refuerza el sentido de comunidad y tradición que rodea esta celebración.

IMPULSO AL TURISMO LOCAL

Con esta nueva categoría oficial, se espera que más personas se interesen por conocer El Carpio y su rica herencia cultural. La fiesta no solo es un espectáculo visual; es una manifestación del espíritu colectivo que une a generaciones pasadas y presentes en torno a una misma causa: honrar a su santo protector mediante una actividad que trasciende el tiempo.

Así, los ‘Caballos enjaezados’ se consolidan como un símbolo del patrimonio cultural regional, atrayendo tanto a turistas como a locales que desean disfrutar de una experiencia única llena de historia y emoción.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1584 Año de origen de la festividad
25 Número de jinetes participantes
12 Número de parejas formadas
3 Número total de carreras celebradas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios