El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo al licitar las obras para la reforma del edificio que albergará el nuevo Centro de Salud de La Pueblanueva. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto superior a los 489.000 euros, busca modernizar las instalaciones sanitarias actuales, que presentan problemas de obsolescencia y funcionalidad.
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ejecutivo regional por mejorar la atención sanitaria en la zona. Las reformas permitirán trasladar la actividad asistencial a un espacio renovado, aprovechando un edificio ya existente que anteriormente albergaba las antiguas escuelas del municipio.
DETALLES DEL PROYECTO DE REFORMA
El proyecto ha sido diseñado por el arquitecto municipal, siguiendo el plan de necesidades elaborado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). La reforma integral contempla dos plantas sobre rasante y un torreón destinado a la maquinaria del ascensor. Se estima que el plazo para la ejecución de las obras será de cinco meses.
En la planta baja se ubicarán diversas consultas, incluyendo dos de Medicina Familiar y Comunitaria, así como áreas destinadas a enfermería y una sala polivalente para extracciones y atención a urgencias. Además, esta planta contará con una zona administrativa, sala de espera y servicios generales.
MEJORAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA LOCAL
La planta superior estará destinada a la residencia del personal sanitario que atenderá el Punto de Atención Continuada. Esta área incluirá tres dormitorios, cocina y salón, así como un espacio polivalente para reuniones y despacho para los coordinadores.
El nuevo centro contará con accesos mejorados: uno principal desde la calle Malpica y otro específico para Urgencias desde el interior del terreno. Se cerrará el porche existente para crear una sala de espera más funcional y se añadirá una marquesina para facilitar el acceso cubierto a ambulancias.
AUMENTO EN LA CAPACIDAD ASISTENCIAL
La Zona Básica de Salud de La Pueblanueva brindará asistencia a más de 2.300 usuarios, abarcando los municipios cercanos como San Bartolomé de las Abiertas y Las Vegas de San Antonio. El equipo profesional estará compuesto por tres médicos de familia, dos enfermeros, un auxiliar administrativo y otros profesionales dedicados a la atención continuada.
Con estas reformas, se prevé una mejora sustancial en la calidad del servicio sanitario ofrecido a los ciudadanos, reafirmando así el compromiso del Gobierno regional con la salud pública.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 489.000 euros |
Importe de la contratación de las obras |
| 5 meses |
Plazo estimado de ejecución de las obras |
| 2.300 usuarios |
Número de usuarios atendidos por la Zona Básica de Salud de La Pueblanueva |
| 3 médicos de familia |
Número de médicos que prestan asistencia sanitaria |
| 2 profesionales de enfermería |
Número de enfermeros que prestan asistencia sanitaria |