El Open de Ganado Frisón deja muestras de la referencia de Talavera en el sector
Cerca de 4.000 profesionales se interesaron por las novedades, expositores, jornadas técnicas y concursos de esta renacida feria
lunes 28 de abril de 2014, 19:51h
Muy positivas sensaciones las que ha dejado el I Open de Ganado Frisón de Talavera, superando las expectativas en un certamen dinámico y gran actividad comercial, según argumentan desde la Fundación Talavera Ferial. Cerca de 4.000 profesionales pasaron por este encuentro ganadero, también organizado por Africama, durante los dos días de duración del evento, potenciando la actividad comercial y garantizando la rentabilidad para los expositores participantes, casi 50 de áreas relacionadas con la nutrición y sanidad animal, laboratorios, genética, material e instalaciones ganaderas, asociaciones agrarias y ganaderas, empresas agroalimentarias, entidades financieras o sistemas de ordeño.
Talavera y su comarca se han vuelto a convertir en centro de atención del sector, consiguiendo que decenas de técnicos y profesionales de todos el país se desplazaran a esta ciudad, que aspira a recuperar su papel referente en el ganado vacuno. Con esta experiencia queda asegurada la continuidad de este open que espera consolidarse en el calendario de las instalaciones feriales.
No hay que olvidar que este evento ha servido también para realizar tres concursos de ganado frisón: uno de terneras y novillas, otro infantil de manejo de terneras y otro más de vacas en lactación. Además, un un centenar de animales, ejemplares de gran calidad pertenecientes a las mejores ganaderías. Además, se desarrollaron desayunos saludables y degustaciones de productos lácteos, de la misma forma que se ofrecieron diferentes jornadas técnicas, bajo temáticas como las perspectivas del sector lechero después de la eliminación de las cuotas, la reforma de la PAC 2015 o las últimas novedades técnicas.
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, fue la encargada de inaugurar este open acompañada por la teniente de alcalde de Talavera, María Rodríguez, destacando “el ato nivel de competitividad de las explotaciones de vacuno de leche de Castilla-La Mancha, que se caracterizan por su gran eficiencia, profesionalidad y calidad genética”. Igualmente, dijo que el 70% del censo ganadero se localiza en la zona de Talavera, Oropesa y Belvís de la Jara. La consejera detalló que la región tiene 361 explotaciones y más de 43.000 ejemplares, siendo la media de producción por explotación de 635.000 kilogramos al año. Soriano consideró que la Comunidad está “preparada para el cambio de ciclo que se avecina por el fin de las cuotas en 2015”. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, destacó la promoción de puestos de trabajo.