www.lavozdeltajo.com

LUISA MARÍA CARRO

ESCRIBIR TUS PENSAMIENTOS UNA FORMA DE LIBERAR TENSIONES

ESCRIBIR TUS PENSAMIENTOS UNA FORMA DE LIBERAR TENSIONES

jueves 12 de junio de 2014, 10:32h

Escucha la noticia

Cuando escribimos nuestros pensamientos, se abre una ventana en nuestra mente y entramos en contacto con nuestros sentimientos reprimidos.

Escribir, es expresar lo que se siente y se vive por dentro. Cuando plasmamos nuestros pensamientos en el papel nos libera y pierden fuerza. Nos ayuda a reflexionar y tratar de encontrar solución a nuestros problemas.

Una historia escrita, nos permite regresar, repasar acontecimientos cuantas veces sea necesario, también nos permite echar una mirada al pasado con más calma, analizarle, entenderle y asimilarle.

Escribir nos ayuda a superar traumas y sobrellevar mejor las pérdidas de los seres queridos, materiales , sentimientos, como relaciones rotas...en cierta manera nos desbloqueamos emocionalmente y despertamos nuestro inconsciente eliminando miedos y temores que antes nos limitaban.

El escribir también nos ayuda a realizar nuestros deseos, sueños y metas que queremos lograr. Nuestra mente subconsciente y la percepción que tenemos de la realidad lo relacionamos más facilmente con algo tangible, que si sólo lo dejamos en nuestra imaginación. En cierto modo es como si  estuviésemos engañando a nuestro cerebro, por el contrario, si sólo imaginamos nuestros deseos, nuestro cerebro tenderá a enlazarlo con todo lo demás que día a día imaginamos.

Lo que nos desequilibra son nuestras tensiones internas (los miedos, las críticas, la culpabilidad, el estrés...). Hay que sacar de dentro todo lo que nos molesta.

Tenemos que tener la valentía de escribir, aunque al hacerlo nos duela y sintamos ganas de llorar. Pero no debe preocuparnos sentir dolor, ira... mientras escribimos nuestros pensamientos. Percibir estas sensaciones, son precisamente lo que nos va a ayudar a liberar nuestras tensiones internas y a veces al releer lo que escribimos nos damos cuenta que nuestros pensamientos no eran tan graves.

Escribir también te puede provocar momentos de meditación, relajación y placer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios