Tras la confirmación de la paralización judicial de “De La Mano Contigo II” por sospechas de que el proceso de selección a utilizar, -basado en una mera entrevista y sin temario claro-, no garantizara los principios constitucionales de acceso al empleo público, CCOO no entiende que ahora la Diputación de Toledo opte por la vía del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con ánimo de alargar de manera incomprensible un proceso de contratación tan necesario en una provincia con más del 30% de paro, y no abra una negociación para realizar un proceso de selección adecuado para realizar las 134 contrataciones que contempla el citado programa.
La secretaria regional de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO CLM, Carmen López, afirma que de esta forma el PP de Toledo “da a entender que sólo les importan los contratos laborales con el procedimiento sospechoso que ellos han diseñado y desprecian el empleo dentro de unas normas claras y legales que garanticen condiciones de igualdad. De lo contrario, hubiesen iniciado inmediatamente un proceso de contratación adecuado”.
“No sólo se espera que los representantes políticos respeten las decisiones judiciales” (el diputado de Fomento del Empleo y Desarrollo Económico, José Luis Rivas, se ha manifestado respetuoso con la decisión de la Justicia, aunque avanzado el recurso ante el TSJCM), “sino que es necesario que adopten medidas para que esto no vuelva a pasar y que la trasparencia esté presente en los procesos selectivos que se desarrollen en la Institución Provincial”, añade López.
CCOO reitera su llamamiento a la Diputación de Toledo a tenga un comportamiento sensato y se avenga a hacer un procedimiento de selección adecuado que garantice la contratación de 134 personas que tanto lo necesitan.