Escrapalia ha lanzado una subasta pública de suelo urbanizable y no urbanizable en tres localidades de Castilla-La Mancha, entre ellas Talavera de la Reina.
EN LA PROVINCIA DE TOLEDO
Por una parte, algo más de 36.000 metros cuadrados de suelo urbanizable residencial en Talavera de la Reina (Toledo). El precio de salida se sitúa en 275.000 euros, lo que supone un descuento del 84% sobre su valor de tasación, calculado en 1,7 millones de euros. El suelo se ubica en el PAU 1 "Las Moreras", sector 2. Su edificabilidad estimada alcanza algo más de 16.000 metros cuadrados.
Por otra, sale a pujas 19.500 metros cuadrados de suelo no urbanizable en el Paraje Los Almendros (Valdecubas-Mazarracín), en Toledo. Valorado en 685.000 euros, su precio de salida se sitúa en 100.000 euros, lo que supone un 85% de descuento sobre su tasación.
Para pujar es necesario realizar un depósito de garantía de 35.000 y 13.700 euros respectivamente. Cantidades que se devolverán, exceptuando al mejor postor como parte del precio de venta. Las subastas permanecerán abiertas hasta el 24 y 27 de noviembre.
SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL EN HORCHE (GUADALAJARA)
En Horche, sale a subasta 30.000 metros cuadrados de suelo urbanizable de uso residencial a un precio de salida de 400.000 euros, lo que supone un descuento del 85,7 % sobre su tasación, calculado en 2,8 millones de euros.
Las tres parcelas se ubican en los sectores 26 y 27 de la localidad, siendo la edificabilidad estimada en 18.000 metros cuadrados. La zona se encuentra en obras de urbanización sin terminar. La subasta permanecerá abierta hasta el 25 de noviembre.
LIQUIDACIÓN REYAL URBIS
Estas subastas corresponden al lanzamiento de una subasta pública de 14 activos inmobiliarios de la liquidación de Reyal Urbis por algo más de 5 millones de euros, lo que supone un descuento del 83% sobre su tasación, calculado en más de 30 millones de euros. Más de 300.000 metros cuadrados de terrenos en su mayoría urbano y urbanizable de uso residencial en: Jerez, Zaragoza, Toledo, Talavera de la Reina (Toledo), Terrassa (Barcelona), Aljaraque (Huelva), Horche (Guadalajara), Almatriche (Las Palmas de Gran Canaria), Almería y Algete, Torres de la Alameda y Villalbilla en la Comunidad de Madrid.
Escrapalia ha alcanzado los 150 activos inmobiliarios subastados procedentes de la liquidación del grupo inmobiliario de Reyal Urbis desde que inicio el plan de subasta, en abril de 2024. En su mayoría suelo urbano y urbanizable, y valorado en el plan de liquidación más de 250 millones de euros.
Tras casi dos años de negociaciones con los acreedores durante los que se estudiaron todo tipo de alternativas para encontrar una solución y al no haber podido alcanzar un acuerdo de refinanciación con sus acreedores, Reyal Urbis presentó concurso voluntario de acreedores con fecha 19 de febrero de 2013, el cual fue aceptado por Auto del Juzgado nº 6 de lo Mercantil el 4 de marzo de 2013. El 1 de septiembre de 2017 el juzgado notificó Auto de Liquidación de la Sociedad, dictando su disolución, así como el cese de los administradores sociales.