El PSOE lamenta que el presupuesto para la sanidad pública de Castilla-La Mancha sea el que menos crezca de España
Mora: “Desde 2011 se han dejado de gastar 800 millones de euros en la sanidad pública de nuestra comunidad autónoma”
martes 11 de noviembre de 2014, 21:41h
El portavoz de Sanidad del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha lamentado esta tarde que nuestra región sea la comunidad autónoma de España en la que menos crezca el presupuesto en materia sanitaria.
Mora, que ha realizado estas declaraciones momentos antes de la comparecencia del gerente del Sescam ante la comisión de presupuestos de las Cortes regionales, ha indicado que en todas las regiones está subiendo el presupuesto sanitario como consecuencia, sobre todo, de ser año preelectoral en la mayoría de las mismas. Y citó los ejemplos de Baleares donde el presupuesto sanitario va a subir un 10%, Extremadura con un crecimiento del 5%, Madrid con una subida del 4 por ciento o Andalucía con un incremento del 2,5%, aunque en esta última no se celebrarán elecciones. “Mientras en nuestra región el crecimiento va a ser del 1,3 por ciento, una subida totalmente insuficiente y que no va a servir para paliar los brutales recortes que Cospedal ha llevado a cabo durante estos años”.
En este sentido, apuntó que una de las partidas que más se incrementan es la de inversiones para infraestructuras hospitalarias, con 27 millones de euros, “es una partida inconcreta e imprecisa que se ha hecho con una clara intención electoralista que no es otra que Cospedal pueda decir en cada provincia que se van a reanudar las obras de los hospitales que paralizó; pero con ese dinero está claro que no hay ni para hacer ni uno de esos centros”, sentenció. Igualmente, lamentó que no exista ninguna partida para la construcción del nuevo hospital de Toledo.
Mora, criticó también que no exista ninguna partida específica en los presupuestos del próximo año para la firma de un convenio sanitario con la comunidad de Madrid, un convenio que es absolutamente necesario y que Cospedal ha prometido en varias ocasiones.
800 millones menos en Sanidad
Por otra parte, el parlamentario socialista señaló que, desgraciadamente, nuestra región se ha convertido en la comunidad que más haya recortado en sanidad en estos años. En este sentido recordó que desde el año 2011 se han dejado de gastar 800 millones de euros en la sanidad pública de Castilla-La Mancha, se han reducido en 4.000 el número de profesionales sanitarios y se han cerrado cientos de camas hospitalarias, “alrededor de 600 están cerradas permanentemente en los centros hospitalarios de la región”, aseguró.
Igualmente denunció que el descontento de los profesionales sanitarios cada día es mayor y prueba de ello es que esta misma semana 11 médicos del hospital de Talavera de la Reina (el 5% de la plantilla de facultativos) han abandonado este centro hospitalario para ir a otros donde les ofrecían mejores condiciones laborales y salariales. Otro ejemplo del “maltrato” que se está dando a los profesionales, indicó Mora, es que a los coordinadores de las unidades de trasplantes de Castilla-La Mancha, unidades que recientemente han sido premiadas a nivel nacional por su labor desde el año 1990, “han visto como a los pocos días de recibir ese galardón les han rebajado el sueldo un 20 por ciento”.
El portavoz de Sanidad del Grupo socialista criticó también que no exista, en el proyecto presupuestario para 2015 ningún plan de choque serio contra las listas de espera. “Solo se dedican a esconder las mismas, a hacer propaganda y a llevar a muchos castellano-manchegos de turismo sanitario a los hospitales privados de las comunidades vecinas”, sentenció. Lo que deberían hacer, indicó, es tomar medidas de verdad como la apertura de quirófanos que tienen cerrados y utilizarlos por las tardes.
Por último, lamentó que no haya tampoco ni una sola medida para la recuperación de los salarios que los sanitarios y el resto de los empleados públicos han perdido durante estos años por los recortes de Cospedal.