www.lavozdeltajo.com

IU propone crear en Talavera una superficie de mil hectáreas para cultivos alternativos

La inversión de un millón de euros sería detraída de la partida prevista para pavimentación de calles

viernes 23 de enero de 2015, 18:46h

Escucha la noticia

El concejal de IU en el Ayuntamiento, José María Domínguez, avanzó que su grupo propondrá en el próximo pleno un proyecto por el que se habilitaría una superficie de mil hectáreas para cultivos alternativos de secano y regadío, fundamentalmente centrados en plantas aromáticas, medicinales y alimentarias, para gestionarse en régimen de cooperativa de productores. Para llevarlo a cabo, su propuesta es que el Consistorio local destine la partida de un millón de euros para pavimentación de calles a esta opción que, a su juicio, “generaría empleo y futuro en la zona”.

Además, este proyecto estaría dirigido por el OAL Ipeta hasta su puesta en macha, además de que se contaría con el CEEI y el IPEX para el programa de formación y la constitución de la cooperativa. Izquierda Unida cree que sería una buena salida la recuperación y actualización de la antigua planta de Budelpack para implantar los procesos de extracción y tratamiento de los aceites esenciales y su almacenaje, envasado y distribución, ya que “buena parte de la infraestructura industria ya existe en la planta”. También añaden que el aprovechamiento de la biomasa vegetal sobrante podría servir para la fabricación de pellets.

Domínguez estimó que la creación de empleos generados con este proyectos podría superar el millar; una cooperativa donde los verdaderos conductores de su desarrollo serían los agricultores y los propios trabajadores. El izquierdista subrayó que “esta zona tiene miles de hectáreas abandonadas y dedicadas a la caza”, recordando que el tipo de suelo y el clima son indicados para este tipo de cultivo. A falta de realizar un estudio más exhaustivo del proyecto, Domínguez se basó en las cifras de otros desarrollos similares para afirmar que la media de producción por hectárea es de 20 litros de aceite esencial y, teniendo en cuenta que aquí hablamos de 1.000 el volumen económico rozaría los 25 millones de euros.

Este punto será defendido por IU en el turno de alegaciones en el pleno para aprobar inicialmente los presupuestos municipales, por lo que invitó a PP y PSOE a estudiarlo y discutirlo para hacerlo realidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(8)

+
1 comentarios