Talavera rompe la tendencia provincial y regional y aumenta en 189 parados en septiembre
La cifra vuelve a situarse cercana a los 12.700 parados, muy cerca de la barrera que superó a principios de año.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Talavera ha roto la tendencia optimista registrada en Toledo y Castilla-La Mancha, en lo que a empelo se refiere, y ha sumado 189 personas más a las listas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM). El dato se sitúa ahora en 12.668 parados e inicia una tendencia claramente bajista que también se produjo en el último cuatrimestre del año pasado. En la región sectores como la construcción, la agricultura y la industria ha conseguido que salgan de las listas de desempleo 754 personas. Después de cinco meses de ligeras bajadas, producidas en su gran mayoría por el tirón del sector servicios en la época estival, el dato volvió a ser negativo. El pasado mes de agosto la recuperación ya fue mínima, con tan sólo 45 personas que salieron de las listas. De esta forma, el número total vuelve a quedarse cerca de los 12.700 parados y muy próximo a esa barrera histórica que se superó de 13.000. Hace un año había en la Ciudad de la Cerámica en torno a 600 desempleados menos, aunque la tónica alcista se prolongó desde septiembre hasta marzo del año actual.
El sector Servicios ha sido el que más ha perjudicado con 204 personas más, mientras que la Industria lo ha hecho con 41. La Construcción deja 39 incorporaciones al mercado laboral y la Agricultura 22.
COMARCA. El sector Servicios también ha sido determinante con el incremento de 400 parados más en la comarca. La Construcción y la Agricultura han dado la nota positiva aunque la Industria también ha sumado 53 desempleos más. De esta forma, la cifra global se sitúa en 19.988, muy cerca de los 20.000. La oficina de la calle Cervantes atiende a 10.524 personas, mientras que la de Amor Divino lo hace con 9.464. Hace un año el número de desempleados en la comarca era de 18.768 personas. Las mujeres siguen siendo el colectivo más perjudicado con un porcentaje del 55,1% en Talavera y del 56,7% en la comarca.