|
Los partidos siguen mantiendo sus diferencias respecto a las actividades paralelas en ferias. (Foto: J.F.) |
El Gobierno defiende que la contratación del mercado tradicional de San Mateo fue beneficioso
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El portavoz municipal, José Julián Gregorio, presidió la Comisión de Fiestas celebrada la semana pasada y destacó, tras la misma, que la adjudicación del mercado tradicional de los Jardines del Prado a Adaya fue la mejor opción, ya que “la empresa pagó todo, incluso la luz y la seguridad de los Jardines”. El edil aseguró que la empresa se gastó más de 12.000 euros, por lo que no había necesidad de hacer un procedimiento negociado con pliegos o cobro por ocupación de vía pública, ya que a 1,77 euros/metro ocupado supondrían 2.500 euros y “se han gastado mucho más”. A su parecer, Adaya ha mantenido un clima de ocio y diversión en el mercado con los espectáculos de coros y danzas.
Sin embargo, Gregorio recordó que en 2005, el Gobierno de Rivas adjudicó “a dedo” el mercado de Navidad por casi 15.000 euros, unas contraprestaciones que no aparecen en la Concejalía de Festejos, por lo que se está investigando a través del secretario dónde está. Además, el concejal informó que los ingresos durante las ferias de San Mateo fueron de 185.090 euros, por los 183.385 de San Isidro. La Comisión, que volverá a reunirse para definir el programa de Navidad trató además asuntos como los conciertos en la Plaza de la Junventud, la campaña de reciclaje o el nivel de la música en algunas casetas.
NAVIDAD. Como novedad más importante, Gregorio dijo que el Consejo apoyó de forma unánime el traslado del Belén Viviente, puestos de artesanía y demás actividades programadas junto a la muralla de la calle Corredera, con el objetivo de revitalizar el casco histórico más realzado tras la restauración de este marco arquitectónico.