El Alfar del Carmen está ejecutado a un 95% a falta del mobiliario y pequeños remates
La que será segunda biblioteca de la Ciudad de la Cerámica celebrará tres días de visitas guiadas para que se conozca la profunda transformación de esta joya patrimonial.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
|
Autoridades políticas y técnicos de la obra durante la visita a la futura biblioteca. (Foto: J.F.) |
El Alfar del Carmen está un poco más cerca de convertirse en la segunda biblioteca pública de Talavera, ya que según afirmó el concejal de Cultura, Carlos Gil, se encuentra en un nivel de ejecución entre el 95 y 97%. Medios de comunicación, concejales y profesionales que han participado en la obra disfrutaron de una visita guiada a falta de un mes para que la obra esté totalmente concluida. Los días 28, 29 y 30 de marzo se celebran también sendas jornadas para que el público visite este proyecto y conozca todos los pormenores. Una serie de paneles expuestos en la entrada muestran la evolución del edificio desde que se adquirió hasta lo que se ha convertido hoy día. En este acto participaron el arquitecto y director y redactor del proyecto, Pedro Ponce de León, la arqueóloga Cristina Lázaro y el responsable de Artemón (empresa constructora), Vicente Aguilar.
Ponce de León agradeció también la colaboración del arquitecto técnico Luis Cercós y de la directora de la Biblioteca ‘José Hierro’, Adoración Manzano. El arquitecto dijo que se ha reparado un edificio de los siglos XVII y XVIII que estaba arruinado, además de haberse recuperado edificios aledaños para usos culturales. El edificio principal, el de la Iglesia, tiene un total de 700 metros construidos, además de otros 1.100 de los edificios del norte y el patio. El gran salón de lectura dará cabida a unas 300 personas. La calle Salmerón será el lugar para acceder a la biblioteca infantil y juvenil. El experto reconoció que lo más complejo de la recuperación fue el techo, ya que la cúpula estaba desnuda y era una ruina. Muy complicado fue también recuperar la estructura de madera que soportaba los forjados interiores y el tratamiento de los muros por el abandono que habían sufrido.
El alcalde, José Francisco Rivas, dijo que este edificio lleva más de trescientos años de “culto y cultura, de devoción y admiración”. El equipamiento ya se ha adjudicado y la empresa pronto empezará a instalarlo. Todavía no se ha dimensionado la plantilla que formará parte de este nuevo servicio. Gil añadió que el fondo bibliográfico girará en torno a 30.000 unidades, entre libros, DVDs y otros soportes. A últimos de abrir se habrán finalizado todos los trabajos y será con el verano con el que llegue su apertura. En el Alfar del Carmen se han invertido casi 6,5 millones de euros, siendo uno aportación de la Junta, otro del Plan URBAN y el resto del Consistorio.