www.lavozdeltajo.com

TALAVERA

La emoción de los 'Objetos de un vida', la nueva exposición de Juan Carlos Jiménez

Obras de 'Juan K'
Ampliar
Obras de 'Juan K'

En el centro cultural Rafael Morales hasta el 26 de abril

Por D.M.M.
domingo 13 de abril de 2025, 19:53h

Escucha la noticia

El centro cultural Rafael Morales, en Talavera de la Reina (Toledo), acoge hasta el próximo 26 de abril la exposición 'Objetos de una vida'.

El artista Juan Carlos Jiménez, 'Juan K', nos presenta una retrospectiva de su interesante y abundante obra.

El artista señala que quiere con sus obras quiere “recrear la emocionalidad concreta, que busca conectar con el alma del espectador y estimular sus propios sentidos. Para ello he intentado rememorar luces, ambientes, olores y sabores. Los sentidos son la puerta de los recuerdos”.

BIOGRAFÍA. Juan Carlos Jiménez nació en Talavera de la Reina en el año 1944. Cursó estudios de pintura en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Además, investigó sobre la textura-materia en la pintura. Culminó su tesis doctoral sobre ésta con el nombre de “La textura elemento esencial de la pintura”.
Cabe destacar que ha obtenido diversos galardones y reconocimientos en el terreno de las Artes Plásticas. Junto a todo ello, es grabador, dibujante y pintor, además de Catedrático de Dibujo de Instituto y profesor asociado de la Facultad de Bellas Artes de Madrid.
POESÍA. El día de la inauguración de la exposición, el pasado viernes, 11 de abril, 'Junta K' estuvo rodeado de familiares y amigos, entre ellos, Antonio del Camino, que escribió una hermosa poesía con motivo de la presentación del acto, unas líneas que reproducimos a continuación:
Por supuesto, todos aquellos que tengan posibilidad de verla no se la pierdan. No les defraudará.
Buenas tardes, señoras y señores,
amigos que Juan Carlos ha reunido
hoy en torno a la luz de sus colores.
El pintor, generoso, me ha pedido
unas palabras de presentación
que os ofrezco en tercetos, convencido
de la belleza de esta exposición,
obra de quien ha dado a la pintura
su pericia, su afán y su ilusión.
Juan Carlos, entregado a la aventura
de fijar en el lienzo la Belleza,
estudió Bellas Artes. La textura
—tan importante en la naturaleza
y acabado final de una labor
que no se ejerce sólo con destreza—
la estudió con ahínco y con fervor,
y la aplica, cargada de matices,
en su hermosa tarea de pintor.
Ganó premios, dio clases, y a aprendices
de pintores mostró su magisterio,
conforme a su saber y a sus raíces.
Hay en sus bodegones un misterio
envuelto en aparente sencillez,
que responde a un trabajo atento y serio.
Una hogaza, un jarrón, un almirez,
un paño, un molinillo, una alacena...
dibujados con suma brillantez
conforman una obra que se ordena
en una permanente sinfonía,
que emociona por bella y por serena.
En ella hay claridad, hay armonía,
hay duende y hay oficio, y voluntad
para hacer de ese espacio poesía.
En su trabajo habita una verdad
que el corazón le dicta, que respira
en cada trazo con seguridad,
que viene y va, que vuelve, y aunque gira
en torno a una legítima obsesión
es siempre diferente en cada espira.
Como el tenor que canta una canción,
y aun siguiendo la misma partitura
le da vida distinta, otra emoción,
según el escenario, en su pintura,
Juan Carlos, al dictado de su mano,
nos propone aplicar una lectura
diferente, dispuesta en más de un plano,
de su sentir, saber y buen hacer
tan fresco, tan certero, tan humano.
Y que yo les invito a conocer.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios