www.lavozdeltajo.com

FORMACIÓN

Estudiantes francesas inician prácticas en centros educativos de Castilla-La Mancha

Estudiantes francesas inician prácticas en centros educativos de Castilla-La Mancha

Mediante prácticas observacionales y participación activa en actividades

Por LVDT
domingo 20 de abril de 2025, 17:50h

Escucha la noticia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado la bienvenida a un grupo de estudiantes francesas que están realizando prácticas en diversos centros educativos de la región. Estas jóvenes se preparan para ejercer la docencia en Francia y tienen como objetivo mejorar su formación metodológica y su competencia lingüística en castellano.

La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, fue la encargada de recibir a las alumnas, destacando que este es el segundo año consecutivo que se llevan a cabo estas visitas. En esta ocasión, 16 estudiantes están distribuidas en ocho centros educativos de Castilla-La Mancha.

Marchante subrayó que “la experiencia del curso pasado fue muy enriquecedora tanto para las estudiantes francesas como para los centros educativos”, lo cual ha generado un aumento notable en el interés por parte de más alumnas y centros participantes. Durante un mes, estas estudiantes observarán clases de diferentes niveles educativos y participarán en actividades bajo la supervisión del profesorado.

PRÁCTICAS EDUCATIVAS ENRIQUECEDORAS

Además, tendrán la oportunidad de proponer actividades para el alumnado español y colaborar en diversas tareas dentro del aula. Estas prácticas son una parte esencial del itinerario formativo para las futuras maestras de Educación Primaria.

Los centros elegidos cuentan con proyectos educativos en lengua francesa o imparten francés como segunda lengua extranjera, lo que les permitirá observar buenas prácticas educativas y conocer el modelo educativo de la región.

“Esta iniciativa ofrece al alumnado castellanomanchego una valiosa oportunidad para acercarse a la cultura francesa y practicar el idioma con hablantes nativos”, afirmó Marchante. Para los profesores de francés, esto representa un refuerzo significativo en el aula, creando un entorno propicio para mejorar la competencia oral en dicha lengua.

CRECIMIENTO EN LA COLABORACIÓN EDUCATIVA

La directora general también destacó la confianza que la Academia de Créteil deposita en los docentes de Castilla-La Mancha como modelos a seguir para las futuras maestras francesas. Además, resaltó el interés y la acogida positiva por parte de los ocho centros participantes en esta formación.

Finalmente, Marian Marchante enfatizó que “gracias al convenio firmado en 2016 entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y la Academia de Créteil, se fortalece cada año la cooperación entre ambas instituciones”. Este programa es un claro ejemplo del exitoso intercambio entre alumnado y profesorado que beneficia a todos los involucrados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios