www.lavozdeltajo.com

CLM

Castilla-La Mancha se posiciona como un destino turístico sostenible y alternativo

Castilla-La Mancha se posiciona como un destino turístico sostenible y alternativo

La región promueve un turismo que prioriza la conexión con el entorno y la sostenibilidad, alejándose de la masificación habitual en otros destinos

Por LVDT
miércoles 30 de abril de 2025, 11:02h

Escucha la noticia

Castilla-La Mancha se posiciona como un destino turístico alternativo en el contexto actual, donde la masificación de ciertos lugares turísticos ha llevado a muchos viajeros a buscar opciones menos concurridas. Durante la inauguración del ‘Laboratorio de Conversación’ de Ser Castilla-La Mancha, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, destacó la importancia de “parar y conectar con el territorio”. Este enfoque busca no solo atraer turistas, sino también fomentar un turismo que beneficie al desarrollo local.

Caballero enfatizó que la región está promoviendo un turismo lento, que se aleja de las multitudes y permite una conexión más profunda con el entorno. “Queremos invitar a los visitantes a disfrutar de nuestra riqueza natural, histórica y cultural”, afirmó. En particular, hizo hincapié en la calidad de los vinos y productos agroalimentarios que ofrece Valdepeñas, un lugar emblemático para experimentar la gastronomía local.

Datos positivos sobre el turismo rural en Castilla-La Mancha

Los datos recientes revelan que Castilla-La Mancha se está consolidando como el tercer destino más visitado en turismo rural a nivel nacional. Según estadísticas del INE, se ha registrado un crecimiento del 13,2% en el número de viajeros y un incremento del 2% en pernoctaciones en alojamientos rurales durante febrero. Esto indica que la región está avanzando positivamente en su estrategia turística.

La directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández Samper, complementó esta información al señalar que uno de cada ocho turistas rurales opta por visitar Castilla-La Mancha. Además, presentó proyectos innovadores como el ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’, impulsado por la Diputación de Ciudad Real, así como iniciativas relacionadas con trenes turísticos y turismo astronómico debido a sus cielos despejados.

Nuevas herramientas para impulsar el sector turístico

Fernández Samper también anunció planes para implementar herramientas de Inteligencia Artificial en los próximos meses. Estas tecnologías están destinadas a ayudar al sector turístico a definir objetivos claros y analizar su situación actual para fomentar un desarrollo sostenible. El compromiso del Gobierno regional es avanzar hacia un modelo turístico más responsable e innovador.

Por último, Caballero subrayó que se está llevando a cabo el Plan Estratégico de Turismo 2024-2030, que representa la mayor inversión pública en este ámbito en la historia de Castilla-La Mancha. Con más de 138 millones de euros provenientes de fondos europeos, este plan tiene como objetivo gestionar eficazmente el sector turístico y promover su sostenibilidad económica, social y ambiental hasta 2030.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
13.2% Crecimiento en materia de viajeros
2% Incremento en pernoctaciones en alojamientos de turismo rural
Tercero Posición en turismo rural más visitado del país
Más de 138 millones de euros Inversión pública en turismo en la historia de la región
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios