El Hospital de Talavera mejora el abordaje de los procesos hematológicos, neurológicos, renales y autoinmunes
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El servicio de Medicina Intensiva (UCI), del Hospital General “Nuestra Señora del Prado” de Talavera de la Reina, ha incorporado recientemente a su cartera de servicios la plasmaféresis, una nueva técnica que se utiliza en el abordaje de diferentes procesos hematológicos, neurológicos, renales y autoinmunes. Este proceso permite sustituir el plasma del paciente enfermo por otro de donantes sanos o bien por otro líquido de sustitución. Hasta ahora se trasladaba al paciente a otro centro o se utilizaban terapias alternativas mucho más costosas.
La plasmaféresis es una terapia que se utiliza en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades autoinmunes, hematólogicas, neurológicas y digestivas, que aunque no son muy frecuentes, provocan una gran morbimortalidad y un elevado coste sanitario.
A través de este proceso se procede a la separación del plasma del paciente (que contiene autoanticuerpos, inmunocomplejos o tóxicos), del resto de elementos de su sangre. Posteriormente, se sustituye el plasma del paciente enfermo por otro de donantes sanos (plasma fresco congelado) o bien por otro líquido de sustitución (albumina al 5%).
Hasta el momento de la incorporación de esta nueva técnica a la cartera de servicios del servicio de Medicina Intensiva el abordaje de estos pacientes en este Hospital, pasaba por el traslado a otros centros con capacidad para realizar plasmaféresis o por la utilización de terapias alternativas, mucho más costosas.
Mejoras para los pacientes y para los profesionales
El tratamiento consta de unas cinco sesiones de cinco horas de duración cada una. Con esta incorporación se logra un importante beneficio para los pacientes y sus familias, que no tienen que ser trasladados a otros centros cuando necesitan someterse a sesiones de plasmaféresis y se mejora la eficiencia en la prestación de la asistencia sanitaria.
Además, permite elevar la complejidad de los pacientes que pueden ser tratados en este centro y se favorece el trabajo multidisciplinar entre distintos servicios del mismo, redundando todo ello en la consecución de la continua aspiración a la excelencia en los cuidados médicos.
A pesar de que esta terapia se había aplicado de forma puntual en algunos casos, es ahora cuando se incorpora de forma definitiva a la cartera de servicios de Medicina Intensiva.
Así, los modernos monitores con los que se llevan a cabo las terapias de reemplazo renal continuas (TRRC) en el Hospital de Talavera así como la amplia experiencia del equipo de médicos y enfermeras en este campo, permiten realizar de forma segura, eficaz y eficiente terapias de plasmaféresis mediante plasmafiltración continua.